Unos 450 expositores participarán en Tierra Adentro 2017 que convertirá a Jaén en la capital nacional del turismo interior

La Feria de Turismo Interior de Andalucía, Tierra Adentro, llega en 2017 a su décimo sexta edición y lo hace batiendo su récord de asistencia de expositores, ya que serán en torno a 450 los que estarán presentes en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén entre el 27 y el 29 de octubre, un 15% más que el año anterior. El vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha presentado junto a la delegada territorial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Pilar Salazar, y al presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, Ángel Vera, una nueva edición de esta feria que, como se ha puesto de manifiesto en este acto, convierte a la provincia de Jaén durante estos días en la capital nacional del turismo interior.

En esta presentación, se han ofrecido algunos de los datos más relevantes de Tierra Adentro 2017, que por ejemplo contará con unos 10.800 metros cuadrados de zona expositiva, en la que tendrán presencia instituciones y empresas, que ocuparán el espacio central de la feria. Además, durante los tres días en que se desarrollará esta muestra habrá actividades para profesionales y también para el público en general, como ocurre desde los inicios de Tierra Adentro. Así, se celebrará el IX Encuentro Internacional de Comercialización de Turismo de Interior, Rural y Naturaleza de Andalucía, un AOVE Blogger, habrá una zona para empresas de turismo activo, otra área gastronómica donde se ubicarán una treintena de empresas del Degusta Jaén y otra para mostrar los encantos de la comunidad andaluza con el programa “El corazón de Andalucía a tu alcance”.

En esta muestra también tendrá una relevante presencia la Junta de Andalucía. Su delegada territorial de Turismo, Comercio y Deporte ha destacado que “esta feria es una cita obligada para el turismo de interior y una de las más importantes de España”. En su opinión, Tierra Adentro “sirve de escaparate de lo que ofrece nuestra comunidad y otros territorios en este segmento turístico, que está en constante crecimiento”. Para seguir en esta senda, Salazar ha apuntado que “estamos desarrollando el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 con la intención de profesionalizar las pymes andaluzas de este sector”, una actividad económica que en Jaén está arrojando cifras positivas en los últimos años tanto en viajeros como en pernoctaciones, al igual que en la estancia media, que roza ya los dos días.

Por último, Ángel Vera ha puesto el acento en que “desde que naciera la feria en el año 2001, y tras 16 ediciones, se puede decir que se ha convertido en la más importante del sur de España en turismo interior”. Esta percepción se confirma con la participación de firmas de otras comunidades, como Castilla La Mancha, Murcia, Aragón o Baleares, y también en el dato de que es la tercera muestra, tras Expoliva e Ibercaza, que más visitantes congrega en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos, en torno a 13.000”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El colegio Pero Xil de Torreperogil fomenta en sus alumnos la movilidad sostenible

Vie Oct 20 , 2017
El colegio Pero Xil de Torreperogil trabaja para conseguir uno de los galardones del proyecto europeo Stars, que otorgará reconocimientos a centros educativos que destaquen por su lucha a favor […]
vlcsnap 2017 10 20 13h07m15s668