Reunión informativa sobre las becas Eramus+ de la Diputación de Jaén

El diputado de Empleo, Manuel Hueso, mantuvo ayer 5 de Octubre una reunión informativa, en el salón de plenos del palacio provincial de la Diputación, con responsables de centros educativos de la provincia para informarles sobre las distintas convocatorias en las que se enmarcan las becas Erasmus+ que, en esta ocasión, se han concedido a 180 alumnos para la realización de prácticas laborales en distintos países de Europa. Hueso destacaba la buena sintonía existente entre diputación y la universidad de Jaén y, nos daba algunos detalles sobre el desarrollo de estas becas de movilidad.

Del total de 180 nuevas becas que va a ofertar la Diputación de Jaén en el marco de estos proyectos, 140 de ellas posibilitarán a alumnado de una quincena de centros educativos de la provincia con FP de Grado Medio formarse laboralmente en el extranjero en empresas de Alemania, Eslovenia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal y Reino Unido. En total, se destinarán más de 639.000 euros a esta convocatoria, de los que unos 220.000 euros son financiados por la Administración provincial con fondos propios.

Asimismo, las otras 40 becas supondrán la ampliación de una convocatoria que está llevando a cabo actualmente la Administración provincial y de las que se están beneficiando 19 jóvenes de los municipios de Cazorla, Siles, Villacarrillo, Úbeda, La Carolina y Alcaudete, que están realizando prácticas laborales en empresas de Alemania, Italia, Lituania, Polonia y Reino Unido.

Por su parte el rector de la universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, mostraba su agradecimiento por el apoyo de la diputación para hacer posible que un gran número de alumnos puedan acogerse a estas becas de movilidad en el extranjero, destacando la importancia de la internacionalización como nos explicaba Gómez Ortega.

Para hacernos una idea de la importancia de las becas de movilidad en la universidad de Jaén su rector nos daba los siguientes datos; actualmente hay en la ciudad 1300 estudiantes extranjeros, bien en movilidad (un cuatrimestre o el cursos completo) o estándar, cursando sus estudios completos en la propia universidad, y en cuanto a movilidad saliente esta previsto que este curso casi 700 estudiantes  realicen sus estudios en países de casi todo el mundo.

Cifras que afirmaba, Juan Gómez, «dan muestra de la dimensión de la actividad internacional de la universidad y que remarcaba no se queda solo en la cuestión de la movilidad».

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La concejala de Presidencia de Baeza acusa a Trinidad Rus de mentir en sus declaraciones sobre la ayuda solicitada al Ministerio de Cultura

Sáb Oct 7 , 2017
La concejala de Presidencia de Baeza, Beatriz Martín, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por la concejala del grupo municipal Popular, Trinidad Rus, en las que acusaba a […]
vlcsnap 2017 10 06 19h04m50s186