La vicepresidenta primera y diputada de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, ha dado cuenta hoy de las propuestas que el equipo de Gobierno de la Diputación va a presentar en el pleno de Debate sobre el Estado de la provincia, que se celebrará mañana. En total, son 25 iniciativas que Parra ha desgranado, por bloques, y entre las que ha destacado especialmente las centradas en el empleo y la generación de puestos de trabajo. En este sentido, la Diputación va a potenciar su Plan de Empleo, al que ya se han destinado más de 82 millones de euros y mantendrá las ayudas para el autoempleo, los centros tecnológicos, los microcréditos o los jóvenes titulados.
Este plan, ha recalcado Pilar Parra, “nos da autoridad moral para solicitar a la Junta de Andalucía y al Gobierno central que se impliquen en la puesta en marcha de un Plan de Empleo Provincial y otro Plan de Reindustrialización”, sobre el se va a pedir que se tomen medidas urgentes y extraordinarias sobre todo en los municipios con tradición industrial, los de la Nacional IV, como Linares, Bailén, La Carolina o Andújar.
Además de todo lo relacionado con el empleo, en las propuestas del equipo de Gobierno también hay un apartado especial dedicado a los problemas que está generando la sequía. En este sentido, Parra ha señalado que “hay dos sistemas críticos por la falta de recursos hídricos, pero también por la precariedad de las infraestructuras hidráulicas, como son el Víboras-Quiebrajano y El Condado”, para los que se va a pedir a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que “acometa las actuaciones comprometidas. Y la otra vertiente de la sequía, ha añadido Parra, “es el campo, con dos presas, Siles y Cadimo, que no pueden utilizarse para el riego”.
El equipo de Gobierno llevará una amplia batería de iniciativas “centradas en la mejora de la calidad de vida de las personas, el desarrollo económico provincial o la modernización de la Administración provincial”. En el primer grupo se enmarcan las dedicadas al bienestar personal o un Pacto Provincial contra la Violencia de Género.
En este pleno de Debate sobre el Estado de la provincia de Jaén también se presentarán otras iniciativas, como “el apoyo de la Diputación a los municipios para que puedan desarrollar sus competencias en materia de planeamiento y disciplina urbanística, que en algunos ayuntamientos resulta un problema por su falta de personal”,
En el quinto bloque se encuentran las propuestas vinculadas al olivar y el aceite. Entre estas últimas ha citado la creación de un centro documental sobre esta materia, la realización de un Plan de Internacionalización del Aceite de Oliva y la celebración del III Congreso Internacional sobre Aceite y Salud.
Otras propuestas que ha avanzado Pilar Parra serán la necesidad de ordenanzas reguladoras de la gestión de los residuos de la construcción en los municipios jiennenses o la solicitud al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía para la ejecución de planes turísticos en los cuatro parques naturales jiennenses; y un plan para impulsar la promoción de la moda de Jaén y también la artesanía jiennense.