En rueda de prensa para hacer balance de la gestión de los ayuntamientos, Reyes recordó que el PSOE es el partido de referencia municipal en la provincia de Jaén, ya que tiene 61 alcaldes y gobierna para 420.000 habitantes, es decir, el 65% de la población.
Tras la información recabada entre alcaldes y agrupaciones locales, Reyes anunció que el PSOE tiene ejecutados en un 70% los programas electorales con los que se concurrió a las elecciones municipales de 2015, compromisos que se han ido cumpliendo con criterios de participación y transparencia, con el concurso de colectivos y asociaciones de vecinos y con la creación expresa de comisiones para canalizar esa participación y escuchar las aportaciones de la ciudadanía.
Francisco Reyes se ha referido a Úbeda, Andújar, Martos o La Carolina como ejemplo de ayuntamientos que encontraron en 2015 en situación económica deteriorada y que los alcaldes y alcaldesas socialistas, afirmó el secretario provincial socialista, corrigiendo con rigor y sensatez.
Reyes lamentó que “se ha echado de menos” al Gobierno de España, que no ha aportado ni un solo euro en planes especiales de empleo y que ha mantenido unas políticas de acoso hacia los ayuntamientos, materializadas también en la exclusión de los pequeños y medianos ayuntamientos de los fondos FEDER o en su retirada de los planes provinciales, con un recorte estimado en estos 2 años de más de 7 millones de euros.
El líder socialista apuntó otra cualidad que distingue a un ayuntamiento socialista de un ayuntamiento del PP: la lealtad y colaboración institucional. Reprochando que alcaldes del PP usen sus ayuntamientos y sus pueblos como arietes de confrontación partidista contra otras administraciones, poniendo a sus vecinos al servicio de los intereses del PP, así, Reyes se dirigió a Fernández de Moya como “mano que mece en la cuna” en el PP de Jaén y como “quien manda en realidad” en este partido, para exigirle que ordene a sus alcaldes el final de esta dinámica de confrontación.