La Diputación de Jaén ha puesto en marcha el II Plan Provincial de Juventud, que ha sido aprobado de forma unánime por el pleno de la Corporación provincial celebrado hoy. Este documento, que tendrá vigencia hasta 2020, es “recoge la líneas estratégicas de trabajo con los jóvenes que va a desarrollar la Administración provincial en colaboración con los ayuntamientos y que esperamos que sea un instrumento útil para trabajar con los jóvenes y abordar sus problemas”, ha señalado la vicepresidenta primera de la Diputación, responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios y portavoz del Equipo de Gobierno, Pilar Parra. Este plan, destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años, está dirigido a la mejora de la formación para la inserción laboral de este colectivo, el fomento de la convivencia, el respeto a la diversidad o el fomento de la cultura entre los jóvenes, entre otros aspectos. La mejora del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación ha centrado también el contenido de este pleno ordinario, ya que se destinará 1,1 millón de euros para una aplicación informática.
Además de este documento, en el pleno ordinario de la Diputación se han abordado distintas partidas económicas para la ejecución de actuaciones en materia de turismo, empleo, servicios municipales y recaudación. Una de ellas, dotada con 38.200 euros, permitirá la construcción por parte de la Administración provincial de un embarcadero alternativo en el embalse del Tranco, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ya que la escasez de agua y la bajada de nivel del agua del Tranco ha provocado que haya problemas a la hora de embarcar y utilizar el barco solar.
Asimismo, el pleno de la Corporación Provincial ha dado el visto bueno a destinar 6.000 euros que facilitarán la realización de una escuela de verano para menores autistas por parte de la Asociación Provincial de Autismo. En materia de servicios municipales en esta sesión plenaria se han abordado la realización de nuevas inversiones, entre las que se encuentran 840.000 euros para la construcción en un total de 11 municipios de puntos de acopio y transferencia de residuos procedentes de la construcción y de obras domiciliarias, lo que permite “seguir desarrollando infraestructuras para la puesta en macha del plan de gestión de residuos inertes”, ha apostillado Parra. A esta inversión, se ha sumado también otra partida de 194.000 euros para la realización de obras de mejora en el acceso del vial a la estación de transferencia de residuos de Úbeda y una tercera de 75.000 euros dirigida a la mimetización de contenedores en los municipios de Jódar y Torredelcampo.
También la Diputación va a aportar 53.500 euros para la realización de mejoras en las instalaciones de la Academia de Guardias y Oficiales de Baeza a través de un convenio que la Diputación va a suscribir con la Dirección General de la Guardia Civil.
Por último, en esta sesión ordinaria, los diputados del Grupo Socialista José Luis Hidalgo, Joaquín Requena y José Luis Agea han presentado su renuncia a la condición de diputados provinciales.