Balance de los dos años de mandato de Francisco Reyes al frente de la Diputación Provincial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha realizado hoy un balance de gestión de esta institución cuando se cumple el ecuador de este mandato corporativo, que abarca el periodo 2015-2019, dos años en los que Reyes ha resaltado la “gestión comprometida, responsable, eficaz y útil realizada, siempre de la mano de los ayuntamientos, respetando su autonomía e implicando cada vez más a la ciudadanía y a colectivos sociales. En esta comparecencia, el máximo responsable de la Administración provincial, después de reunirse en el Centro Cultural Baños Árabes con los diputados que conforman el equipo de Gobierno actual en la Diputación, ha analizado las principales actuaciones y proyectos desarrollados por las diferentes áreas de la Administración provincial a lo largo de este bienio que ha calificado como “inestable” en el panorama nacional por las múltiples elecciones acaecidas y por contar con un Gobierno en funciones durante casi un año. Al respecto, ha enfatizado que los esfuerzos se han dirigido a evitar a toda costa que esa inestabilidad afectara a la gestión diaria”, pese a que “los presupuestos se han vuelto a reducir y a que la aportación del Estado sigue nula para inversiones”, según ha denunciado Reyes.

Esa menor aportación estatal se ha visto compensada con el esfuerzo que se ha hecho para gestionar mejor y lograr ahorro neto positivo, que está en torno a los 30 millones de euros. En esta línea, el presidente de la Diputación ha aludido a otro parámetro positivo, el del índice de endeudamiento, que “se sitúa en un 41 por ciento, muy por debajo del máximo legal establecido, que es del 110%”. Además, ha recalcado la reducción de la deuda financiera en 700.000 euros y ha puesto de manifiesto que ese remanente positivo ha permitido invertir en planes especiales para los ayuntamientos y conseguir que la ratio de inversión por habitante se coloque por encima de la media andaluza.

Uno de los aspectos donde más se ha dejado notar esa inversión es en políticas sociales. Según Francisco Reyes, el gasto por habitante en la provincia de Jaén asciende a 93,25 euros por año, mientras que la media andaluza supera por poco los 59 euros. En total, como ha subrayado el presidente de la Diputación de Jaén, estos dos años suman más de 117 millones de euros según los datos oficiales del Ministerio. Otros datos del Gobierno de España, en este caso en el apartado de inversiones, también han sido esgrimidos por Reyes durante su comparecencia. En este ecuador de mandato se ha realizado una inversión de 96,1 millones de euros, lo que sitúa a Jaén en 73,64 euros por habitante, mientras que la media andaluza está en los 50,7”, según ha apostillado el presidente.

Si las políticas sociales han tenido un notable protagonismo en este balance, el otro eje en el que más se ha detenido el máximo responsable de la Diputación ha sido el empleo. “No hemos escatimado esfuerzos para mantener el empleo en el mundo rural y atender las necesidades más urgentes a corto y medio plazo para aquellos jiennenses que lo siguen pasando mal”, ha apuntado Reyes, quien ha asegurado que esta es también “una fórmula para amortiguar el problema del despoblamiento en estas zonas”. Así, ha expuesto que “las partidas destinadas a desarrollo económico alcanzan los 126,8 millones de euros estos dos primeros años de mandato, una cifra que sitúa la inversión por habitante en 96,9 euros, cuando la media en Andalucía es de 46,6 euros”. En este contexto, ha considerado “un acierto” la creación de un área exclusiva de Empleo.

En estos dos años de mandato de la Corporación provincial también se han producido “importantes novedades”, entre las que Reyes ha desgranado la puesta en marcha del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas o la celebración del 20 aniversario de la marca Jaén Paraíso Interior”, dentro de la que se han incluido iniciativas como moda ADN Jaén o la Feria de la Artesanía de Jaén. En esta conmemoración también se enmarcan propuestas culturales, como Noches de Palacio o Jaén Escena, además de la creación del Consejo Provincial de Turismo.

Otro de los sectores que ha tenido un protagonismo especial en este repaso ha sido el aceite de oliva, que durante este binomio ha consolidado su imagen de  calidad en nuestra provincia, con propuestas como el envío de nuestros Jaén Selección a restaurantes con tres estrellas Michelín, que en unos días volveremos a repetir, o el acuerdo con la Interprofesional del Aceite para promocionar nuestro producto entre nutricionistas y médicos en EEUU, según ha recordado Reyes. En este ámbito también ha destacado la Fiesta del Primer Aceite, que en estos dos años ha saltado a otros puntos del país, como Valencia, Vigo y en 2017 lo hará a Bilbao.

En el informativo de este martes seguiremos ampliando la información acerca de este balance.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Eventos · Fin de curso del Conservatorio Ramos de Pareja de Baeza

Mié Jun 28 , 2017
eventos caratula