Cazorla reunirá este fin de semana a los mejores artesanos panaderos del país a través del I Certamen Nacional de Panadería Artesana

Cazorla reunirá este fin de semana a los mejores artesanos panaderos del país a través del I Certamen Nacional de Panadería Artesana que ha organizado la Asociación Provincial de Panadería de Jaén con la colaboración de la Diputación, la Junta de Andalucía y el ayuntamiento cazorleño, entre otras entidades, y que se celebrará desde el 9 al 11 de junio, en distintos escenarios de esta localidad. Iniciativa que fue presentada en la mañana de ayer en Diputación, de la cual, Pedro Bruno, diputado de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente nos hablaba de esta actividad cuyo objetivo afirmaba, «es promover la cultura del pan de calidad desde el ámbito profesional hasta el consumidor final».

Conferencias, talleres, demostraciones o el I Concurso Nacional de Pan con aceite de oliva virgen extra forman parte de la programación de este certamen que “trata de recuperar la cultura del pan, la del pan del maestro panadero y de rescatar la costumbre de volver a las panaderías para buscar un pan de calidad”, ha señalado Bruno sobre este evento que apoya la Administración provincial en el marco de la estrategia Degusta Jaén, dirigida a potenciar el sector agroalimentario jiennense.

A lo largo de tres jornadas, “recordaremos los panes de siempre, veremos cómo se utilizan las materias primas y cómo es la elaboración del pan, para lo que reuniremos a los mejores profesionales”, ha apuntado la secretaria de la Asociación Provincial de Panadería de Jaén, Magdalena Vico, que ha remarcado la importancia de este evento para abordar el pasado, el presente y el futuro de los maestros panaderos artesanos.

La jornada del viernes, día 9 de junio, estará dedicada a los más pequeños, con la realización de talleres y degustaciones para escolares en los que participarán distintos centros educativos de Cazorla y de La Iruela. Además, habrá demostraciones de elaboración de pan artesanal a lo largo de todo el certamen, en las que junto a panaderos de todo el país, estarán presentes profesionales tan destacados como Lot Roca, Emili Feliu o el Maestro Toñín (campeón nacional en la elaboración de pan artesano).

Las demostraciones, en las que también intervendrá alumnado de distintas escuelas de hostelería –en concreto las de La Laguna, de Baeza; Hurtado de Mendoza, de Granada e IES Castillo La Yedra, de Cazorla– se complementarán con mesas redondas sobre panes saludables, la marca de calidad Degusta Jaén, el futuro de la panadería artesana en España o la legislación que afecta a este sector profesional, entre otros temas, tal y como ha desgranado Magdalena Vico.

También se desarrollará el I Concurso Nacional de pan con aceite de oliva virgen extra, “un certamen en el que se utilizará aceite de oliva virgen extra también ecológico, por lo que se elaborará un pan estupendo”, ha señalado el delegado provincial de Agricultura, Juan Balbin, que ha alabado la elaboración del pan de forma tradicional, “lo que permite que el pan sea de más calidad y tenga un sabor diferente”.

Por su parte Antonio José Rodríguez, alcalde de Cazorla, ha remarcado la importancia de la panadería artesana para el mundo rural y para la provincia, donde existen en torno a 400 panaderías, “lo que supone 400 familias viviendo y produciendo en el territorio”, por lo que “cuando vendemos Cazorla y Jaén, paraíso interior al mundo, lo hacemos también para que los visitantes consuman el territorio y eso significa no sólo consumir paisajes, sino también gastronomía y, en este sentido, la defensa del pan tradicional es defender el ámbito rural y la creación de empleo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Segunda semana de exámenes en el centro asociado de la UNED en Úbeda

Jue Jun 8 , 2017
Del 5 al 9 de junio se está celebrando la segunda semana de exámenes en las instalaciones del Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” en la provincia de […]
vlcsnap 2017 06 08 11h03m57s362