El documental “Miguel Picazo, un cineasta extramuros”, dedicado a la figura de este cineasta cazorleño, fue estrenado ayer en Jaén en el marco del programa los “Encuentros con el Cine Español” que organiza la Diputación Provincial de Jaén. Este proyecto, que nació en 2013 y que incluye testimonios del propio Miguel Picazo e imágenes rodadas con él “rinde homenaje a Miguel y a toda una generación de cineastas que lo tuvieron muy difícil porque estaba la censura de por medio y tuvieron la valentía de hacer un cine muy diferente”, ha apuntado Enrique Iznaola, que ha señalado que este documental refleja tanto la faceta de Picazo como director y como actor, además de recoger muchos de los guiones que elaboró y que no llegó a rodar.
Han sido más de una veintena las personalidades del panorama cinematográfico español las que han colaborado en este documental entre las que figuran Víctor Érice, Cayetana Guillén Cuervo, Carmen Maura, Mercedes Sampietro, Mario Camus, Fernando Trueba o Imanol Uribe e, incluso, gente como Enriqueta Carballeira vinculada a la película “La tía Tula”, de Picazo, entre muchas otras. El productor del documental José Antonio Hergueta, nos hablaba del proyecto.
A la presentación asistía también el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, quien nos hablaba de la participación por parte de la Administración provincial en este proyecto ya que es una de las entidades que han colaborado en este largometraje nominado en los 22º Premios José María Forqué y que pudo verse en la Semana de Cine Español de Valladolid y el Festival de Cine de Huelva.
Ver noticia en Informativos 9: