El subdelegado anuncia un refuerzo de la Guardia Civil durante la celebración de las fiestas patronales en la localidad de Ibros

El subdelegado anuncia un refuerzo de la Guardia Civil durante la celebracion de las fiestas patronales en la localidad de Ibros jpeg

Manuel Fernández informa que habrá una mayor presencia de la Guardia Civil en el municipio en concreto, el 3 de mayo, coincidiendo con el tradicional “Día de La Cruz”, fecha en la que se festeja a la patrona Nuestra Señora de los Remedios

Hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para que la fiesta discurra con la máxima normalidad posible, junto con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

En Ibros, durante el pasado año 2023, se llevó a cabo una inversión de cerca de 196.572 euros que ha venido incrementándose progresivamente año tras año en el municipio en 12,3% desde 2021

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha presidido junto al alcalde de Ibros, Juan Matías Reyes, la Junta Local de Seguridad para establecer el dispositivo de seguridad para las próximas fiestas patronales, que se van a celebrar entre los días 2 y 5 de mayo.

Manuel Fernández ha informado que habrá un refuerzo de la presencia de la Guardia Civil en el municipio en concreto, el 3 de mayo, coincidiendo con el tradicional “Día de La Cruz”, fecha en la que se festeja a la patrona Nuestra Señora de los Remedios, conocida como “La Remediadora”. Así ha destacado la “buena coordinación institucional” entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local que viene a garantizar la integridad de la ciudadanía y de las personas que acudan desde otros municipios para disfrutar de la festividad.

En cuanto al dispositivo de seguridad, el subdelegado del Gobierno ha explicado que “se va a mantener el dispositivo de seguridad establecido en años anteriores, por parte de Guardia Civil en colaboración con la Policía Local, de forma que exista una cobertura de agentes necesaria para lograr el objetivo de tener unas celebraciones tranquilas y seguras”. De esta forma, ha hecho hincapié en que “la convocatoria de las Juntas Locales de Seguridad de cara a la celebración de fiestas en los municipios “es esencial a la hora de perfilar las medidas que se van a adoptar para proteger a la ciudadanía y velar por su bienestar durante estas jornadas festivas”.

Los participantes en la Junta Local de Seguridad han analizado los distintos escenarios que pueden producirse durante los días festivos, así como las medidas que van a adoptar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Hemos articulado y perfilado los dispositivos de seguridad de la manera más eficiente posible para garantizar, de este modo, el orden público durante esos días y proteger a todas las personas que participan en estas fiestas”, ha explicado Fernández, quien ha estado acompañado por mandos de la Guardia Civil, así como por responsables de la Policía Local de Ibros y de Protección Civil.
Asimismo, el representante del Ejecutivo ha subrayado que “la prioridad para esos días es que esta fiesta tradicional siga siendo ejemplo de convivencia y cordialidad entre la ciudadanía, sin que la diversión sea sinónimo de alteración del orden público”, ha indicado.

Finalmente, el subdelegado ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para que la fiesta discurra con la máxima normalidad posible, apelando a la necesidad de mantener “un comportamiento cívico” y a la colaboración en todo momento con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

PFEA Ibros
Por otro lado, el subdelegado ha conocido las obras que se están desarrollando con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario en la localidad destinadas a reparaciones de calles, desbroce y limpieza.

En Ibros, durante el pasado año 2023, se llevó a cabo una inversión de cerca de 196.572 euros que ha venido incrementándose progresivamente año tras año en el municipio en 12,3% desde 2021, cuando se invirtieron 172.438 euros y en un 7,9% desde 2022, con una inversión de 181.030 euros hasta alcanzar los 196.572 del año 2023.

Los proyectos han permitido la realización de 137 contratos a trabajadores del régimen agrario en Ibros, durante el pasado año 2023. “Se trata de una iniciativa que es fundamental para nuestros pueblos y ciudades, porque permite subvencionar la contratación de trabajadores desempleados del régimen agrario para la ejecución de obras de interés general y social y, al mismo tiempo, ayuda a cambiar y mejorar la fisonomía urbana, al tiempo que se crean infraestructuras de calidad para la ciudadanía”, ha señalado.

El subdelegado anuncia un refuerzo de la Guardia Civil durante la celebracion de las fiestas patronales en la localidad de Ibros PFEA Ibros jpeg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Pleno Extraordinario Begíjar · 11.4.2024

Vie Abr 12 , 2024
Sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento de Begíjar del 11 de abril de 2024.