Los vecinos y vecinas de Torreperogil podrán disfrutar desde el día 6 hasta el próximo 11 de septiembre de una programación cargada de actividades culturales y deportivas junto a los eventos tradicionales de la feria y fiestas en honor a la patrona del municipio, la Virgen de la Misericordia.
La encargada de dar a conocer todas las propuestas de esta festividad ha sido la responsable del área de festejos de la localidad, Pepi Mezcua. En primer lugar, la edil ha dado a conocer la obra ganadora del concurso del cartel de feria, obra del torreño Alejandro Pérez.
Antes de ahondar en las actividades de feria propiamente dicha, Mezcua ha querido hacer un balance de las iniciativas de preferia llevadas a cabo desde el 15 de agosto. Días durante los que los vecinos y vecinas de la localidad han podido disfrutar con actividades acuáticas, torneos, deportivos, actuaciones de magia, la XIX edición de la Feria del Ganado o el III Encuentro de Bandas del municipio entre otras propuestas por nombrar algunas de las actividades previas al inicio de los festejos.
Así mismo y como actividades previas al inicio de la feria Torreperogil contará con un gran espectáculo de arte ecuestre, la celebración del Trofeo Alcalde de Tenis, la V Quedada Running Preferia, Festival Taurino con los novilleros Pedro Gallego, Ángel Delgado, Tomás Jiménez, Daniel Moset y Jesús Molina, la III Contrarreloj Villa de Torreperogil, el XLI Festival Flamenco «Villa de Torreperogil» organizado por la Peña Flamenca «La Soleá», el Trofeo Alcalde de Petanca, un partido de fútbol entre los veteranos del CD Torreperogil y el CD Linares, la Comida Homenaje a nuestros mayores «Bodas de Oro», el espectáculo teatral «Liturgia de Olvidos» a cargo de la compañía «Porfinteatro», la inauguración de la exposición de escultura de Paco Lara «Mariajuano» y la presentación de la obra «101 herramientas para pensar bien. Un libro comeollas», del autor Juan Antonio Anguita.
Las ferias y fiestas de Torreperogil 2023 comienzan oficialmente el día 6 con actividades de todo tipo como el tradicional Pregón de Ferias a cargo de Nati Villar Caño seguido de la Cabalgata de Gigantes y Cabezudos y la primera de las citas para los más pequeños con Bombas Japonesas y Toro de Fuego Infantil en el recinto ferial de la calle España.
Durante todos los días de los festejos en honor a la Virgen de la Misericordia se podrá disfrutar de actividades culturales de todo tipo como orquestas, animación y baile o los tradicionales Toros de Fuego así como los encierros del Toro del Aguardiente.
Antes de finalizar su comparecencia, Pepi Mezcua ha querido agradecer su colaboración y participación a todas las personas que hacen posible el desarrollo de todas estas actividades e invitado a vecinos/as y visitantes a disfrutar de la feria y fiestas en honor a la Virgen de la Misericordia.
Para conocer toda la programación de forma detallada pueden acceder a la web del ayuntamiento de Torreperogil y su página de Facebook.