Maui de Utrera cierra el festival «Ibros es Música» con poesía, humor, baile y compás

Maui de Utrera cierra el festival Ibros es Musica con poesia humor baile y compas

Inclasificable y cautivadora, así es María Luisa Ramírez, Maui para el arte, nacida en Utrera, una de las cunas del flamenco. Una forma diferente de entender el arte y el flamenco, artista y creadora que diluye fronteras y estereotipos con su mezcla de música, teatralidad, compás, humor y una personalidad sutilmente arrolladora. Lejos de cualquier etiqueta conocida, han llegado a decir de ella que es la Björk de Utrera, la Lady Gaga del flamenco, la Woddy Allen de la canción, una diva del humor con compás o una cantactriz… pero es simplemente Maui, única en su especie. Crear un personaje de estética imposible, bufonescamente inocente pero profundamente trasgresor; fundir géneros hasta crear espacios singularmente comunes; ser la primera chelista flamenca; compositora y autora de enorme pluma donde recrea su particular universo con grandes dosis de surrealismo mágico. Esta puede ser una forma (siempre incompleta) de resumir está hija y sobrina de artistas, dígase Bambino, con más de 20 años sobre los escenarios, 5 discos y varios espectáculos musico-treatrales a sus espaldas. A finales de 2018 estrena en Madrid ‘Domingos de Vermut y Potaje’, espectáculo de teatro musical flamenco con el que cosecha notable éxito y se mantiene en cartelera ininterrumpidamente desde entonces, y que en 2021 y 2022 empieza a realizar de manera continuado en Sevilla y Barcelona. ‘Por arte de magia’ (2019) ha sido su último álbum de estudio, que la ha embarcado en una gira con la que ya lleva realizados más de 100 conciertos desde su publicación.

Para hablar de la formación musical de Maui hay que remontarse a su lugar de origen, Utrera, y en concreto a su casa, a su familia. De algún modo, la infancia de Maui está impregnada de flamenco, de fiestas por bulerías de las que tienen la esencia más pura, la de las familias reunidas en torno a una olla de potaje, una guitarra y mucho compás . La influencia de su tío, el mítico Bambino, y de su padre Miguel Ramírez, que alterna la profesión de barbero con la de guitarrista y compositor de temas que cantaría el propio Bambino, además de ser posteriormente creador y parte fundamental del grupo ‘Los Centellas’, marcan de manera decisiva el futuro artístico de Maui. Empezó a cantar siendo muy chiquita, canciones de su propio padre, en reuniones y bautizos. Con ocho años ingresa en el conservatorio y realiza el grado elemental de piano, y , en paralelo desarrolla de manera autodidacta su modo de tocar la guitarra e inventar historias para contar sobre sus armonías imposibles. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cruz Roja en Jaén atendió durante 2022 a 37.349 personas vulnerables en la provincia

Mié Jul 5 , 2023
Esta mañana Jerónimo Vera, presidente provincial y Miguel Ángel Jaén, coordinador provincial, presentaban a medios el balance del trabajo realizado por la institución humanitaria durante el año 2022. El año […]
Cruz Roja en Jaén atendió durante 2022 a 37.349 personas vulnerables en la provincia (