Celebrada en Sabiote la Asamblea de la Ruta de los Castillos y las Batallas de Jaén

Asamblea Ruta de los Castillos y las Batallas 1.71.1

“Castillos y Batallas del Reino de Jaén” será el nuevo nombre de este producto turístico, al que se suma también la Batalla de Lopera

El Auditorio del Antiguo Convento de Carmelitas de Sabiote ha acogido la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Club de Producto Turístico de la Ruta de los Castillos y las Batallas, que impulsa la Administración provincial.

La asamblea del Club Producto Turístico Castillos y Batallas ha aprobado una nueva estructura y denominación de esta ruta, que pasará a llamarse “Castillos y Batallas del Reino de Jaén”, con el objetivo de actualizar este producto turístico y hacer referencia al mismo como una oferta turística más global y de un mayor ámbito territorial tras la incorporación el año pasado de nuevos castillos. El municipio de Sabiote ha acogido este encuentro de trabajo, en el que también se ha dado cuenta de la inclusión de la Batalla de Lopera en esta ruta y al que han asistido representantes de localidades y empresas que forman parte de la misma.

Con el cambio de denominación de este producto turístico se pretende reflejar tanto el patrimonio material que lo conforma –esto es, los castillos y campos de batalla–, como hacer alusión al periodo del medievo sobre el que se sustenta y al lugar geográfico en el que se ubica, a través de “Reino de Jaén”. La modificación del nombre de esta ruta a “Castillos y Batallas del Reino de Jaén” va también ligada al establecimiento de una nueva estructura de la misma, que se compondrá de un total de seis nuevos itinerarios que han sido diseñados para englobar los nuevos recursos y facilitar la visita por parte del viajero.

En concreto, estos itinerarios se denominarán “De Al Ándalus al Renacimiento” –que parte del Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa y pasa por los castillos de La Carolina, Vilches, Baños de la Encina, Linares y Canena para finalizar en Sabiote–; “Campos de Batalla” –que recorre los escenario de las batallas de las Navas de Tolosa, Bailén y Lopera–; “Centinelas de la Sierra” –que recorre las fortalezas de este producto turístico que se ubican en las Sierra de Segura y en la Sierra de Cazorla-; “El Corazón del Reino”, que recorre la zona central de la provincia, desde Sierra Mágina a Jaén capital; “Castillos entre olivos”, que aglutina a Andújar, Arjonilla, Arjona, Villardompardo, Torredonjmeno y Torredelcampo; y, por último “Camino de la Frontera”, que parte de Lopera para llegar hasta Alcalá la Real pasando por Porcuna, Martos y Alcaudete.

Además, en esta asamblea se ha abordado la nueva estrategia que se ha elaborado como base para el diseño de acciones de promoción y comercialización de este producto turístico.

Toda la información de esta programación y todas las actividades que organizan los distintos municipios puedes encontrarla en la web www.castillosybatallas.com/actividades y en las oficinas municipales de los distintos ayuntamientos que pertenecen a la Ruta de los Castillos y Batallas de Jaén.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la programación de la XXX7 Muestra de Teatro de Torreperogil

Mar Nov 15 , 2022
El alcalde de Torreperogil, José Ruiz, ha sido el encargado de presentar junto a Santos Sánchez y Alex Ramos de «Ymedio Teatro», en la sala de prensa del consistorio de […]
cabecera.web .1 1024x455 2 scaled