Ayer por la noche llegaba a Ibros la 35º edición del Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares Folk del Mundo que, en este caso lo hacía con el grupo de México y uniéndose así a este programa que, además de en la capital, contempla actuaciones en otros once municipios de Jaén: Larva, Jimena, Beas de Segura, Albanchez de Mágina, Ibros, La Carolina, Santiago de Calatrava, Chilluévar, Los Villares, Navas de San Juan y Andújar.
El certamen folclórico, que organiza la Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres, convierte a Jaén, así, durante estas dos semanas, en un escaparate multicolor que la sitúa internacionalmente como la capital mundial del folclore. Y ayer Ibros pudo vivir la experiencia de la mano del grupo de México cuya actuación en el Auditorio Municipal no defraudó, levantando los aplausos y la ilusión de un público que ya tenía ganas de recuperar estos espectáculos veraniegos y llenos de colorido y música al aire libre.
Este año, el certamen se convierte en una edición muy especial, porque Cioff, el organismo colaborador de la Unesco al que pertenecen este tipo de grupos folclóricos, va a reconocer la trayectoria y el prestigio de este evento y su labor en la difusión del folclore como patrimonio cultural inmaterial.
También se celebrará la segunda edición de Gastro Folk, que tuvo el pasado año una gran acogida y que vuelve a organizarse de la mano del chef jiennense Marcos Reguera y, otra importante novedad es una exposición de fotografía que muestra la diversidad que se vive dentro de los festivales internacionales de folclore. Con el título ‘Tan diferentes, pero tan iguales’, está compuesta por 28 instantáneas en color que se puede visitar en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén durante casi un mes.