La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha visitado hoy el avance de las obras de la autovía A-32 entre Torreperogil y Villanueva del Arzobispo, donde ha presentado un paquete de actuaciones que reafirman, según sus palabras, el compromiso del Ministerio con la provincia de Jaén.
Raquel Sánchez, que previamente ha presidido la inauguración de las obras de restauración y consolidación de la Muralla de la Puerta Nueva en el Conjunto Monumental Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real, ha puesto en valor los más de 260 millones de euros invertidos por Mitma (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) en la región desde junio de 2018, complementados con los 66 millones consignados en los Presupuestos Generales para este año.
La titular de Mitma, durante su intervención, ha realizado varios anuncios importantes para el desarrollo de la autovía A-32:
- El tramo entre Torreperogil-Villacarrillo se pondrá en servicio este verano.
- El tramo Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo se pondrá en servicio antes de finalizar el año.En ambos tramos, se han invertido cerca de 180 millones de euros. (más información técnica sobre ambos tramos en ANEXO al final de esta nota de prensa)
- Está prevista, para antes de verano, la licitación de la actualización de los proyectos de los siguientes tramos, entre Villanueva del Arzobispo-Beas del Segura y Beas de Segura-Variante de Arroyo del Ojanco.
- Este mismo mes está previsto aprobar, para mejorar la conexión con Baeza, el proyecto de construcción de un nuevo enlace entre la A-316 y la A-32.
Raquel Sánchez ha hecho un repaso a las actuaciones del Ministerio contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para Andalucía y, en concreto, para Jaén.
En lo relativo a la mejora de la seguridad y vialidad de la Red de Carreteras del Estado en Andalucía, la titular de Mitma ha informado sobre la inversión de 11,6 millones de euros destinados a la adecuación de los túneles de Cantera, Despeñaperros, La Miel, Santa Lucia y La Cerradura, cuyas obras está previsto licitar este año; actuaciones contra el ruido en la A-4, de Santa Elena a Andújar, y, en el entorno de la Estación de Linares-Baeza, cuyos contratos de redacción de proyectos ya se han licitado; y la humanización de la travesía de la antigua N-322 en Torreperogil.
Tramo Torreperogil-Villacarrillo
El trazado del tramo Torreperogil-Villacarrillo, de 13,55 km, discurre por los términos municipales de Sabiote, Torreperogil, Úbeda y Villacarrillo, y finaliza a la altura del P.K. 174 de la N-322, antes de llegar al núcleo urbano de Villacarrillo.
El tramo adapta su trazado de un margen a otro de la carretera N-322 con el fin de buscar las zonas de mejor comportamiento geotécnico. La actual carretera N-322 queda como vía de servicio de la futura autovía, por lo que se modifica su trazado manteniendo la continuidad, resultando la vía de comunicación principal para el acceso a las propiedades colindantes. Cuenta con una zona para una futura área de servicio a mitad del tramo.
Se han construido un total de 11 estructuras, 6 pasos superiores, 4 pasos inferiores, y 1 viaducto. Entre las medidas de integración ambiental de la obra están la revegetación de los taludes, medidas especiales para la fauna mediante portillos de escape de animales, y colocación de pantallas arbóreas. Asimismo, destacan las prospecciones arqueológicas realizadas, en particular las correspondientes al yacimiento de “Haza del Rayo”.
El presupuesto de las obras de este tramo asciende a 72,2 millones de euros.
