La agrupación socialista de Rus informó, en la tarde de ayer, a través de su Secretaria de Redes Sociales y Comunicación, Inmaculada Ruiz, de la celebración del acto previsto para el próximo 31 de marzo a las 8 de la tarde en la Casa de la Juventud. «Recuperar esa memoria es la forma más firme de asentar nuestro futuro de convivencia y paz, es imprescindible recordar y honrar a quienes se esforzaron por un régimen democrático, a quienes sufrieron las consecuencias del conflicto civil, a quienes lucharon contra el régimen franquista por las libertades y derechos fundamentales de los que hoy gozamos» afirmaba la socialista ruseña.
A día de hoy, continuaba Ruiz, miles de familias siguen sin contar con una tumba a la que llevar flores a sus seres queridos, más de 114.000.
En el caso de Jaén, la mayoría de los represaliados del franquismo están en la fosa 702 del cementerio de san Eufrasio donde hay 1.026 víctimas enterradas. Tan sólo los restos de 48 fusilados fueron entregados a sus familias. En este sentido, Inmaculada Ruiz defendía los recursos destinados por el gobierno de España a los trabajos de de localización de la fosa en el cementerio de Jaén y la posterior exhumación de estos cuerpos para, a través del banco de ADN que se está creando con los familiares, poder definir quienes eran estas personas enterradas.
En el acto del día 31 en Rus intervendrán Manuel Hueso, secretario general del PSOE ruseño, Julio Millán, secretario general de los socialistas de Jaén capital y Josefa Pérez, secretaria de memoria democrática del PSOE de Jaén.
Finalmente y, en otro orden de cosas, Lucia Ramírez, Secretaria de Educación y Deportes del PSOE de Rus, informaba de un taller que se va a realizar el día 6 en la Casa del pueblo a partir de las 5 de la tarde dirigido a adquirir destrezas para hablar en público.
Además, los socialistas ruseños han dando cuenta del Taller que han organizado para solicitar las becas de ayudas al estudio y que se dirige a estudiantes de Bachillerato, FP y universitarios.