Un verano lleno de música en Torreperogil

La acción promocional FESTIVALES DE TORREPEROGIL engloba cinco festivales que se celebran en la localidad de La Loma en los meses de julio y agosto con géneros como el Rock & Blues, Metal, Canción de Autor, Electrónica y los Bailes Latinos.

La presentación se ha realizado hoy en un lugar icónico para los festivales, el Auditorio Torres Oscuras que se encuentra dentro del antiguo castillo de Pero Gil y que se convierte verano tras verano en el epicentro de la cultura en Torreperogil.

El alcalde de Torreperogil, José Ruiz, ha destacado lo interesantes de estas citas culturales organizadas por colectivos sin ánimo de lucro y que consiguen atraer lo mejor de cada género y a un público muy fiel a nuestro municipio.

El Ayuntamiento apoya así “todas aquellas iniciativas culturales que aporten un valor añadido a nuestra localidad y al turismo, conocer Torreperogil es conocer a sus gentes, apoyar nuestros negocios y apostar por nuestro pueblo”.

DK SALSA FESTIVAL

Este año reanuda DKSalsa Festival con la edición número 11.

Habrá espectáculos de baile latino, para no perder nuestra esencia, y de baile urbano.

Asistirán artistas con una larga trayectoria como bailarines y coreógrafos. Artistas como Nito con su grupo X-Adows y Roger & Arismel, ambos actualmente han participado en el programa THE DANCER quedando semifinalistas.

La compañía STARDANCE  hará disfrutar con su músical «Latino», además de otros artistas consagrados y con la colaboración de bailarines de la escuela Municipal Marcos Villar y miembros de la asociación DKSalsa.

XXII FRANK ROCK&BLUES FESTIVAL

13, 14 y 15 de Agosto son las fechas en las que, a pesar de las dificultades, el sueño continúa. Un sueño que, tras 22 años, se ha convertido en toda una realidad y confirma al Frank como uno de los festivales más longevos y que sigue manteniéndose fiel a sus principios originarios, teniendo como piedra angular la cercanía entre público y músicos, ya sean nacionales o venga del otro lado del océano.

Para esta edición y valorando las circunstancias, se ha optado por postar sólo por bandas nacionales, para así dentro de las modestas posibilidades del evento, echarles un cable que tanta falta hace.

La primera noche del 13 de Agosto y siguiendo con la filosofía de promocionar artistas de la tierra, abrirá el festival Hobo Nata con su blues primigenio, la música de raíces del Mississippi profundo y pantanoso, el que hacían aquellos buscavidas sin hogar que iban vagando de pueblo en pueblo buscándose la vida.

A continuación actuará Lomoken Hoboken, una banda que rezuma blues por los cuatro costados y cuatro son los componentes de esta formación que parecen vivir en el cruce de caminos, en el reino de los doce compases y todo lo que provenga de ellos.

Cerrarán la primera noche Mississippi Queen & the Wet Dogs, la gran revelación nacional bajo el paraguas de la denominada música negra, que acercarán al público al mejor soul y rhythm & blues para que  la gente pueda (ojalá) bailar con sus composiciones propias y adaptaciones.

La noche del sábado 14, la iniciará con otra banda de la tierra, Alice Soul, una formación en la que la música negra en todas sus vertientes es el punto de unión de su componentes, destacando en sus composiciones los toques a blues, jazz, swing, soul…

Seguidamente subirán al escenario The Riff Truckers, una auténtica bomba de riffs de guitarras y rock&roll, sin olvidar el blues, con uno de los directos más impactantes que hayan pasado por el escenario del Auditorio Torres Oscuras.

Para cerrar la segunda noche, actuará una de las bandas más prestigiosas tanto dentro como fuera de España como son Travellin’ Brothers, ganadores del European Blues Challenge 2015 en Bruselas y siendo finalistas ese mismo año en el International Blues Challenge de Memphis (8 mejores bandas del mundo). Poco más que decir con semejante curriculum.

No se descarta alguna sorpresa más durante el fin de semana, siempre que las autoridades lo permitan, por tanto, hay que seguir atentos, para que cuando el próximo agosto se abran las puertas y enciendan las luces, esté todo elmundo preparado para disfrutar de la magia que año tras año rodea al Frank.

BARCIA METAL FEST

El próximo día 31 tendrá lugar la decimoquinta edición del Barcia Metalfest en Torreperogil, un festival referente en su estilo y con un público muy fiel que viene desde muchas partes de Andalucía y fuera de la Comunidad.

Mientras todos los grandes festivales han decidido volver a aplazar un año más sus eventos, el Barcia quiere seguir apostando porque la música no decaiga en estos tiempos, aunque sea por un día. Muy pocos han sido también los festivales de la provincia que siguen adelante, y ya el pasado año la del Barcia fue la única asociación que hizo un concierto con dos grupos. Esta edición no querían volver a tener que suspender el festival, aunque siempre respetando la situación a cada momento y la que toque vivir llegado el día del festival.

El mayor cambio del festival sin olvidar lo anteriormente mencionado es que no habrá bandas internacionales este año, algo que se venía haciendo desde hace ya cinco años, pero no por eso el festival escatima en calidad para que el cartel siga siendo atractivo, prueba de ello ha sido la reacción en la venta anticipada de las entradas que avanza a un ritmo que no se había visto antes y que hace ver las ganas que hay de volver a ver música en directo a pesar de no hacerlo en condiciones “normales”

La decimoquinta edición la formaran las bandas Sphinx que ya había sido anunciada para el año pasado tras conocer la noticia de su vuelta a los escenarios, Vhäldhemar que es una de las bandas más queridas de los últimos años, Ars Amandi una de las leyendas del Rock nacional y Levedad Zero la banda novel a la que este año se ha querido dar la oportunidad de debutar con grandes bandas en el mismo escenario. Una mezcla de lo mejor del panorama Nacional que no se agota y siempre thay que tener muy en cuenta. Las entradas se pueden adquirir por medio de la plataforma de venta online entradium.

OPENNING SUMMER FESTIVAL

Opening Summer Festival vuelve a Torreperogil para celebrar la que será su sexta edición.

Como novedad, este año el festival cambia de ubicación y añade un día más a su programación, llevándose a cabo el viernes 23 y sábado 24 de julio.

El sábado, el festival jiennense volverá a reunir a algunos de los artistas internacionales y nacionales más importantes de la escena electrónica, como son el joven dj y productor Cloonee desde Reino Unido, el artista parisino Popof, Viviana Casanova desde Chile o el artista madrileño Fran Arés junto a varios de los artistas más en forma de la provincia.

Por su parte el viernes y por primera vez, el festival contará con un escenario urbano, donde se podrá disfrutar de las actuaciones de dos de los artistas nacionales más importantes de este género, como son, el Dj y productor Jose de las Heras y Del Puerto junto a Dj Buko y Oscar Herrera.

Ambas jornadas darán comienzo a las 20:00 horas en un nuevo recinto situado en la explanada del campo de fútbol de Torreperogil, con un aforo más reducido que los últimos años y con una distribución acorde y en cumplimiento de las medidas legales y sanitarias vigentes en el momento de su celebración.

Las entradas generales para la jornada del sábado están agotadas, las del viernes se podrán comprar a través de la página www.wegow.com y en los puntos de venta habituales de la asociación.

UN MAR DE CANCIONES

“Un Mar de Canciones incluye un programa diverso para dos días muy intensos a nivel turístico-cultural, diseñado con actividades para todo tipo de públicos como cuentacuentos, exposiciones, humor, magia y literatura, todo ello alrededor de la música de autor, que es la seña de identidad de este festival y de la que es una referencia a nivel nacional, haciendo incisión en el impacto económico y turístico que el festival tiene sobre el municipio y la comarca de La Loma gracias a la situación estratégica de Torreperogil, “en el centro de la provincia de Jaén, lo que le facilita completar su oferta con otros recursos turísticos ya consolidados como Úbeda y Baeza y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla Segura y Las Villas”.

La organización de Un Mar de Canciones ha apostado por sacar adelante el festival, que el año pasado ya tuvo que ser cancelado por la pandemia, aunque para ello haya tenido que cambiar el formato “a uno mucho más reducido de lo habitual, con espectáculos acordes a la situación sanitaria actual”, según ha informado el director del festival. Este año este evento se va a centrar en “artistas que han empezado desde la calle y han crecido como músicos en las aceras de ciudades como Granada, Madrid, Murcia o Alcalá la Real -como es el caso de Amparo Sánchez- y hoy están en lo más alto de la música”, ha señalado Rosillo.

Así, Un Mar de Canciones comenzará con el concierto del cantautor granadino El Jose, en el que tocará canciones de sus dos álbumes, el último de ellos publicado gracias a la colaboración de sus fans a través de un crowdfunding. La música continuará el fin de semana con Amparanoia, proyecto musical de Amparo Sánchez, que presentará el espectáculo en el que conmemora el 20 aniversario de su primer disco. La sección musical del festival la completa el cantante de “El Bicho”, Miguel Campello, que inaugura con “Chatarrero” su carrera en solitario tras 10 años y 4 discos con el grupo de flamenco-rock, en lo que será su único concierto en la provincia.

Esta edición es la décimonovena de este festival por el que han pasado en estos años cantautores tan destacados en la escena musical nacional como Rozalén, Vanessa Martín, Ismael Serrano o Pablo Milanés, entre otros. Las entradas para estos conciertos están agotadas, pero la organización sacará a la venta algunas entradas de última hora tras una reestructuración del recinto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 9.7.2021

Sáb Jul 10 , 2021
Las noticias de la jornada en 9laLoma
Informativos 9