La Junta adecúa la calle de España de Torreperogil antes de cederla al municipio

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía impulsa obras de asfaltado y adecuación de la antigua carretera de titularidad autonómica J-312 en su tramo urbano en el término municipal de Torreperogil. Se trata de una vía que ya no cuenta con uso y cuyo tramo urbano se han convertido una arteria de comunicación estratégica para la vida del municipio. Ello motivó que el pasado año la Consejería adquiriera el compromiso con el Ayuntamiento de Torreperogil de remodelar la carretera para su posterior cesión al patrimonio municipal.

 

De este modo, la Consejería ha invertido 137.000 euros en las obras de adecuación, con una primera fase ejecutada en septiembre de 2020 que ahora se finaliza en un plazo de diez días.

 

El delegado territorial, Jesús Estrella, ha visitado los trabajos y mantenido un encuentro con el alcalde de Torreperogil, José Ruiz Villar. “Estas obras suponen un paso más para cumplir el compromiso que asumió la Consejería con el Ayuntamiento para que esta antigua carretera pasara a ser propiedad de los vecinos de Torreperogil y, por tanto, una calle más para el municipio”, ha explicado el delegado. Jesús Estrella ha puesto en valor la colaboración con el Ayuntamiento y recordado el esfuerzo inversor que lleva a cabo la Consejería en el término municipal. “Esta inversión en la travesía se suman a las anteriores realizadas en la A-315 que superan el millón de euros, con los que en dos años se han destinado 1,2 millones a la mejora de las vías de comunicación de Torreperogil”, ha detallado el delegado.

 

La travesía de Torreperogil se corresponde con la antigua carretera J-312, perteneciente a la red Autonómica de Carreteras de Jaén. Se trata de un tramo urbano, comprendido entre los puntos kilométricos 0+000 al 1+890, siendo una de las principales entradas y vías de comunicación de la localidad de Torreperogil, la cual atraviesa de oeste a este.

En una primera actuación se aglomeró un tramo de la travesía, concretamente desde el punto kilométrico 0+000 (salida glorieta de acceso a la carretera N-322 dirección A-315), al punto kilométrico 0+093 (Calle Madrid). En esta segunda actuación se va a realizar el extendido del resto de la travesía, que corresponde con el Paseo del Prado, Calle de Andalucía y Calzada de la Virgen.

 

Se trata de un vial puramente urbano con acerado en los laterales, aparcamientos, alumbrado, red de saneamiento (existen rejillas imbornales de diversos tamaños a lo largo de la traza y en varias intersecciones con calles adyacentes) y abastecimiento y todo tipo de servicios asociados a cualquier calle de una población.

 

A lo largo del tramo se encuentran algunos deterioros tipo piel de cocodrilo, fisuras longitudinales, baches y blandones aislados, que se van a adecuar. Para acabar con los problemas se ejecutará fresados puntuales para rebajar la rasante y ajustarse al acerado y se procede a la extensión de una nueva capa de rodadura de 5 centímetros de mezcla bituminosa en caliente.

 

Se llevará a cabo la demolición de los cinco reductores de velocidad existentes de hormigón y ejecución de reductores de velocidad de sección trapezoidal (paso peatonal sobreelevado), que garanticen una circulación segura de peatones. Por último, se procederá a incorporar una nueva señalización horizontal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores ponen en valor el turismo de calidad como eje central de la recuperación

Vie May 14 , 2021
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Paradores de Turismo ponen el pistoletazo de salida a la recuperación del sector a través de un ambicioso plan estratégico de promoción conjunta […]
PARADORES CIUDADES PATRIMONIO