El alcalde de Rus visita las excavaciones arqueológicas del entorno del Giribaile

Manuel Hueso, alcalde de Rus, ha visitado las excavaciones que la UJA está realizando en el entorno del Giribaile sobre los restos de una villa romana que lleva a cabo el Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA .

Se trata de una intervención arqueológica financiada por el Ayuntamiento de Rus en el paraje de Valcuerna, donde el bajo de nivel del embalse ha dejado al descubierto una serie de vestigios entre los que destacan un antigua almazara de aceite y un horno de cerámica donde se cocían las tejas de arcilla que se utilizaron para la construcción de la villa y las cercanas y no se descartan que se comercializase con ellas otras villas cercanas.

El profesor José Luis Serrano, uno de dos directores de la excavación, ha dado detenida explicación al alcalde de todo lo que se ha localizado y de las zonas que en esta zona, están pendientes de investigar, antes de que lleguen las lluvias y se vean obligados a paralizar los trabajos que están llevando a cabo representantes de la UJA junto con un equipo de contratados por el Ayuntamiento de Rus que llevan a cabo una labor increíble para localizar restos, según confirmó el director de la excavación.

La valoración que ha realizado al alcalde es que el nivel de los hallazgos es muy prometedor e incluso superior al que en un principio se podría esperar. El alcalde ha valorado el trabajo que se está realizando y el interés que desde otras instituciones se están mostrando por los vestigios localizados y por lo que puede representar en los asentamiento en el Alto Guadalquivir.

Parte de lo que se está investigando en la zona del Valcuerna ha estado en buena parte de tiempo cubierto por las aguas del pantano del Giribaile, eso está favoreciendo las excavación por un lado, mientras los investigadores reconocen que el agua ha perjudicado la conservación de algunas zonas.

Las excavaciones en esta parta van a continuar mientras que se pueda trabajar en la zona y que el agua del pantano no perjudique los trabajos y las lluvias lo permitan, ya que para acceder al paraje hay que atravesar varios olivares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Gobierno aprueba el proyecto de ley de modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

Mar Nov 3 , 2020
El Consejo de Ministros ha aprobado, en segunda lectura, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el […]
vlcsnap 2020 11 03 18h17m06s326