IU de Sabiote se une a la denuncia por la supresión de dos unidades en el CEIP San Ginés de la Jara

Izquierda Unida de Sabiote expresa su apoyo a la denuncia pública que ha realizado CGT Enseñanza en relación con la supresión de dos unidades en el CEIP “San Ginés de la Jara” de la localidad, correspondiendo una de ellas a Infantil y otra a Educación Primaria, con el agravante de que, incluso en este último caso, se estaría incumpliendo la legalidad, puesto que la única línea de 1º de Educación Primaria que se mantendría en el Centro lo haría con 27 alumn@s, superando la ratio máxima que establece el Decreto 9/2017, de 31 de enero, que fija una ratio máxima de 25 alumn@s por unidad escolar en Andalucía en Educación Primaria.

El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sabiote, José Carlos Cano Deogracia, manifiesta que es inadmisible la actitud de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía que, de confirmarse la denuncia que realiza CGT, supondría no solo el flagrante incumplimiento del Decreto que regula en nuestra Comunidad los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados, sino también el evidente deterioro de la calidad de la educación en el centro y la pérdida de dos maestr@s en Primaria y un@ en Infantil, como denuncia el sindicato CGT.

En este sentido, desde el Grupo Parlamentario Adelante Andalucía, la diputada de Izquierda Unida, Carmen Barranco, ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que pregunta a la Consejería por los motivos de la supresión de estas unidades escolares y si, a la vista del incumplimiento de la legalidad y el rechazo social que esta medida supone, tiene intención de rectificar y revertir esta situación.

Por todo ello, Cano Deogracia exige al alcalde de Sabiote y al equipo de Gobierno Municipal una actitud beligerante frente a este claro ataque a la educación pública en la localidad por parte de la Junta de Andalucía, al tiempo que expresa su total apoyo a cuentas movilizaciones se lleven a cabo frente a una medida de recorte en el empleo y la calidad de la enseñanza en Infantil y Primaria en la localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Los Paisajes del Olivar reciben un nuevo impulso en su carrera para ser declarados Patrimonio Mundial

Mar Jul 28 , 2020
La candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía ha recibido hoy un nuevo impulso en su camino para que sean declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, tras la celebración […]
20200728 Reunión seguimiento Paisajes del Olivar 2