El Ayuntamiento de Begíjar celebra el Día del Orgullo LGTBI durante este fin de semana con una amplia agenda de actividades que han comenzado implicando a los vecinos y vecinas del municipio para que colaboren en ofrecer una imagen de pueblo comprometido con la lucha por la igualdad. Así, desde el consitorio se ha pedido a la ciudadanía que decore sus balcones y ventanas de con la bandera arcoiris, durante estos días.
También el IES Vera Cruz, por la calle Federico García Lorca, luce su implicación con la bandera arcoiris pintada en su baranda. Además, y en esta misma calle, queda patente la apuesta de la localidad con una amplia pintada de una de las frases más emblemáticas de Lorca: “En la bandera de la libertad, bordé el amor más grande de mi vida”.
Y este domingo, 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, será la jornada central de las actividades que darán comienzo a las ocho y media de la tarde, en la Plaza de la Diversidad, inaugurada esta misma fecha el año pasado y espacio público pionero en España dedicado a la diversidad.
El acto oficial de inauguración, continuará posteriormente con un recital de poesía en el que, los vecinos y vecinas que lo deseen, pueden participar grabándose un vídeo que rinda homenaje a poetas como Federico García Lorca, Gloria Fuertes, Luis Cernuda o Gabriela Mistral.
Posteriormente, tendrá lugar la lectura de la «carta de una transgénero a su pueblo» de Martina Zaragoza Fernández. Habrá, además, ponencias (por videoconferencia) de Fran Sánchez, concejal de Políticas LGTBI de Ripollet (Barcelona) y portavoz de la FAGC (Frente de Liberación Gay de Cataluña), quien tratará sobre ‘Políticas Municipales LGTBI’. También se hablará sobre ‘Delitos de odio y LGTBIfobia’, en la ponencia de Eugeni Rodríguez, presidente del Observatorio contra la homofobia.