Así lo ha presentado la Concejala de festejos, Josefa Mezcua y el concejal de cultura Juan Francisco Torres a los que les han acompañado la autora del cartel anunciador Laura Orcera y el pregonero y chirigotero local Antonio Lindes.
El intenso Carnaval de Torreperogil, que comienza esta noche con el tradicional pregón de Carnaval a cargo del chirigotero torreño Antonio Lindes, dará paso al concurso de letrillas y chirigotas en la carpa de Carnaval instalada en el Paseo del Prado. Serán cuatro las agrupaciones inscritas que “lucharán” con letras ácidas al ritmo del 3×4 por alzarse con el deseado primer premio.
Después vendrán tres días donde el carnaval de calle inundará Torreperogil con un protagonista histórico, El Mascarote. Un disfraz que marida harapos, trapos y ropas viejas para construir entre si, una figura carnavalesca que sobrevivió al franquismo y que incluso logró perpetuarse en la dictadura.
Un carnaval gastronómico
Como siempre, desde el Ayuntamiento de Torreperogil se ha mezclado la gastronomía, el vino de la tierra, los productos típicos y un plato como el Arroz caldoso en una misma jornada donde nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra, el pan de nuestros hornos y los productos de la huerta. Además el concurso de arroz caldoso reúne a cientos de “chefs” de este plato tan tradicional en el Paseo del Prado entre fuegos y convivencia, todo ello vestidos de “máscara”.
Uno de los desfiles más impresionantes de la provincia
El sábado de piñata y el entierro de la sardina son en Torreperogil un día único y lleno de magia. Un desfile de más de dos kilómetros y miles de participantes recorre las calles de municipio de la Loma, reuniendo a visitantes y vecinos entre carrozas, agrupaciones, máscaras y disfraces varios, cerrando como es ya tradición un multitudinario entierro de la sardina donde se despide con honores un año más el carnaval, la fiesta más querida por todos los torreños y torreñas.