El PSOE vuelve a revalidar como claro vencedor de las elecciones municipales en la provincia de Jaén, con el 45,5% de los votos a su favor y casi 6.000 votos más que en 2015, lo que supone dos puntos por encima de los resultados de hace 4 años y 18 puntos más que el PP. Los socialistas han ganado en 69 de los 97 municipios de la provincia, en 57 de ellos con mayoría absoluta, y han obtenido la victoria, así mismo, en las seis ciudades más grandes de la provincia, como Jaén y Linares, donde, sin embargo, podrían no gobernar.
Impresionante ha sido también el triunfo en Úbeda, donde de los 8 partidos políticos que concurrían a los comicios, tan solo PSOE y PP obtienen representación en el Ayuntamiento, con 16 concejalías para la lista de Toni Olivares y sólo 5 asientos municipales para el PP encabezado por Gerardo Ruiz. Muy notable también la victoria de Baeza, donde se recupera la mayoría absoluta por parte de los socialistas con Lola Marín a la cabeza y 9 de las concejalías de las 17 que había en juego han ido a su formación, 6 asientos ha obtenido el PP en Baeza, 1 Cs y 1 también IU.
Así, y sin datos oficiales, todo apunta a que el PSOE volverá a gobernar la Diputación con mayoría absoluta, y que Francisco Reyes seguirá presidiendo el ente provincial con 16 diputados para su formación, 10 serían teóricamente para el PP y uno para Ciudadanos. Mismo resultado que en 2015 para PSOE y PP mientras que IU cede uno a Cs, que ha logrado ganar en 3 municipios, concretamente con Miguel Moreno en Porcuna; Enrique Puñal, en Cárcheles, y Manuel Fernández Vela, en Aldeaquemada (los 3 candidatos se marcharon del PP a Cs, cuando la formación azul se dividió tras las primarias en la provincia).
Mayoría absoluta también para el Psoe en Torreperogil, Ibros y Sabiote, mientras en Rus, el socialista Manuel Hueso tendría que pactar para obtener la alcaldía o llegar a acuerdos de gobierno con IU. Un caso muy similar para Begíjar, donde la lista más votada ha sido el PP, con el 42,25% de respaldo, seguida por el Psoe con 41,41% de apoyos, mientras que el 15 y medio % ha dado su confianza a IU. Así las cosas, son 5 concejales para PP, 5 para PSOE y una para IU que tendría la llave del gobierno local begijeño.
Por su parte, Lupión y Canena cumplieron con lo previsto y, en ambos municipios, gobernará Izquierda Unida con mayoría, revalidando la alcaldía Gonzalo Rus y Jose Carlos Serrano en sus respectivos municipios.
Y Jaén capital vivió ayer una noche de infarto, porque, aunque empezó el recuento con 14 concejales, que sumados a los dos de Adelante Jaén hacían que la izquierda soñara con la mayoría absoluta, al final no pudo ser, y ahora la decisión del nuevo gobierno municipal queda en manos de Ciudadanos que, con cuatro ediles, tiene la clave del ayuntamiento. Puede apoyar apoyar la lista más votada (PSOE) o reeditar el tripartito del Gobierno andaluz, ya que Cs, PP y Vox suman mayoría absoluta.
El PSOE es también la fuerza política más votada en Linares, al hacerse con ocho concejales, dos asientos menos que en 2015. En segundo lugar queda el PP de Ángeles Isaac, con cinco representantes, tres menos que en las pasadas votaciones; los sigue Cs, con también con cinco ediles. El cuarto lugar lo ocuparía CILU-Linares, que se ha hecho con tres, seguido de Linares Primero, que consigue dos y de Izquierda Unida, con dos también. Ahora toca negociar y tratar de llegar a acuerdos y posibles pactos de gobierno. El PSOE es la lista más votada, pero no hablará con Linares Primero, y Ciudadanos se convierte así en la llave de un futuro gobierno municipal con un ayuntamiento muy fragmentado.
En cuanto a Europa, triunfo sin paliativos para el PSOE también, ya que ha ganado en 94 de los 97 municipios de la provincia de Jaén, con un resultado global y contundente del 46,45% de los votos, seguido muy de lejos por el PP, con un 23,67%, el 11,84% de las papeletas ha sido para Cs, el 8,5 para Unidas Podemos, y 6,34% para Vox.