Tras su aprobación en Pleno de la Corporación, en Sesión Extraordinaria, celebrada el día 23 de marzo de 2018 en Begíjar, que acordaba el inicio del procedimiento para la adopción de Bandera Municipal de Begíjar y tras cumplir con los trámites dispuestos en la normativa de Símbolos, Tratamientos y Registros de las Entidades Locales de Andalucía, hoy finalmente ya se ha publicado en el Boletín oficial de la Junta de Andalucía, el nº 146 de 30 de julio de 2018, la resolución del pasado día 24 por la que la Dirección General de Administración Local admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales la bandera del municipio de Begíjar.
Una bandera que es rectangular en proporción 2:3, con fondo del paño en color carmesí y en el centro la silueta de la portada del Ayuntamiento, un arco de medio punto flanqueado por dos columnas estriadas sobre pedestal y rematada por un friso rectangular. A los pies de la portada dos líneas paralelas representan dos surcos de tierra arada y en el centro del surco superior se apoya una pequeña pirámide invertida, símbolo de la fertilidad y que hace alusión al emplazamiento originario íbero-romano de la población en “Piedra Hincá”. La portada, los surcos y la pirámide que constituyen la carga principal de la bandera, son de color granada. En los cuatro puntos cardinales de un círculo imaginario, cuyo centro coincide con el centro del paño se sitúan cuatro estrellas de color blanco en posición vertical, que simbolizan el conocimiento.