El secretario general de Interior, David Gil, presenta el cartel anunciador del XXVI Encuentro andaluz de Escuelas Taurinas
La provincia de Jaén acoge cuatro novilladas en octubre: dos en Castellar los días 11 y 12, y dos en Baeza los días 25 y 26
La Junta de Andalucía apuesta por proteger e impulsar el mundo de la tauromaquia, un sector muy importante en el todo el ámbito regional, en el que los jóvenes son una pieza clave, sin el que no sería viable su futuro. Así lo ha subrayado en Baeza el secretario general de Interior de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, David Gil, en el acto de presentación oficial del cartel anunciador del XXVI Encuentro de Escuelas Taurinas de Andalucía, al que a su vez ha asistido el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella. En esta presentación también han participado los alcaldes de Baeza, Pedro Cabrera, y Castellar, José Mena, y el presidente de la Asociación de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” de Andalucía, Eduardo Odóñez. Dentro del XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas, acogerán cuatro novilladas en octubre próximo Castellar (los días 11 y 12) y Baeza (los días 25 y 26).
Gil Sánchez ha destacado “el esfuerzo” de los alcaldes baezano y castellariego para hacer posible este evento, “para promocionar la cultura taurina”. En este sentido, ha insistido: “desde el Gobierno andaluz, empezando por nuestro presidente y nuestro consejero, defiende sin complejos y sin tapujos la tauromaquia, porque es lo que quieren los andaluces y es nuestra obligación protegerla”. En esta línea, ha mencionado algunas de las iniciativas en las que trabaja el Gobierno andaluz para respaldar y proteger este gremio, como el apoyo normativo con el nuevo reglamento taurino, o la Red de Municipios Taurinos, que cuenta ya con más de 170 adhesiones. También ha añadido que esta promoción se realiza a través de los premios taurinos o desde la actividad que desarrollan en cada provincia las delegaciones del Gobierno.
El secretario general de Interior ha apuntado a su vez “la relevante colaboración” de Canal Sur, y ha mencionado los éxitos del ciclo andaluz de cerrada, o el reciente caso de Villacarrillo, donde “se han superado con creces” las expectativas del año pasado. “Fue una final muy competida, con mucho nivel y sobre todo con una gran asistencia de público”, ha insistido Gil para mostrar su confianza en que este resultado se repetirá también en esta edición. “Que llenemos la plaza significa que lo que estamos haciendo está siendo apoyado por los aficionados”, ha enfatizado. A continuación, ha destacado algunos datos que ponen de manifiesto “el magnífico trabajo” que está realizando la televisión pública andaluza. Así, ha detallado que, en este 2025, se han conseguido cifras históricas: solo en las tres corridas de feria de Sevilla, Canal Sur alcanzó un 18,6% de cuota de pantalla. Además, las corridas de miuras superaron el 19% de “share”, con más de 725.000 espectadores. A su vez, ha enfatizado que las novilladas han superado el 15-16% de “share”, una “cifra muy elevada que marca con claridad lo que quieren los andaluces”.
Gil Sánchez ha hecho hincapié “en el peso que tiene la cultura taurina” en nuestra Comunidad Autónoma. En esta línea, ha reseñado que las dehesas destinadas al campo bravo ocupan un 4,4% de la superficie agraria, con 125 ganaderías activas y un censo de 56.000 reses de lidia.
El secretario general de Interior ha continuado agradeciendo la implicación de todas las partes: aficionados, novilleros y escuelas taurinas. Y ha subrayado que “es muy impotante mantener esta colaboración para mantener este sector ante quienes quieren acabar con él”. “Andalucía quiere toros y puede estar tranquila, este Gobierno trabajará por su impulso, desde el repeto a la diversidad de todo el mundo, pero apoyando la tauromaquia que quiere la mayoría, con eventos como este de gran nivel, como el XXVI Encuentro de Escuelas Taurinas de Andalucía”, ha concluido.
Por su parte, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, ha destacado el hecho de que Baeza, “después de quince años, vuelva a ser escenario de un evento de gran relevania en el calendario taurino andaluz, por la fuerte apuesta muncicipal y por la implicación del Gobierno andaluz para que pueda tener lugar en Baeza, una ciudad taurina por excelencia, los días 25 y 26 de octubre”.
También el alcalde de Castellar, José Mena, ha agradecido la apuesta de la Junta de Andalucía por este municipio, y en este caso por acoger este evento ─gracias además a la implicación de la Asociación de Escuelas Taurinas─ “un pueblo pequeño con una gran afición, que abre sus puertas los días 11 y 12 a este gran evento taurino”.
El presidente de la Asociación de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” de Andalucía, Eduardo Ordóñez, se ha mostrado satisfecho por poder presentar “en un enclave destacado de Andalucía un gran evento”, que ─ha insistido─ se ha fraguado con éxito “gracias a la implicación de la Junta de Andalucía”, que hará posible que una treintena de alumnos de una veintena de escuelas taurinas andaluzas garanticen “una competición de un gran nivel”.