Ignacio A. Montoro, concejal de Patrimonio de Baeza, ha presentado la visita “Fundaciones religiosas en la Universidad de Baeza”, que se celebrará el sábado, 26 de octubre, en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio.
La actividad está organizada por la consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Baeza y busca difundir la riqueza de edificios y espacios históricos patrimoniales de Andalucía.
En este sentido, Montoro Fernández ha resaltado que, gracias la colaboración institucional entre la Junta de Andalucía y el consistorio baezano, la ciudadanía podrá disfrutar de iniciativas culturales como estas Jornadas Europeas de Patrimonio o el programa Andalucía Sinfónica, que traerá hasta Baeza a la Orquesta de Córdoba.
Respecto a las Jornadas Europeas de Patrimonio, que se desarrollan en toda la comunidad andaluza bajo el título “Patrimonio de rutas, redes y puntos de encuentro” buscan poner en valor las redes que han permitido intercambios comerciales, creencias religiosas, conocimientos científicos, innovaciones tecnológicas y prácticas culturales.

La visita que se realizará en Baeza el próximo día 26 se articula en la influencia de la antigua Universidad de Baeza en las órdenes religiosas y espacios conventuales de la ciudad. Durante la visita se visitarán restos y vestigios de las construcciones conventuales baezanas, profundizando en estas brillantes instituciones, especialmente en aquellas que se crean exprofeso bajo el amparo de la Universidad de Baeza y otras órdenes religiosas que vinieron atraídas por el auge de la universidad baezana.
De todo esto y mucho más tratará esta interesante visita, las redes que este centro universitario tejió a su alrededor y la influencia que sus estudios supusieron en la vida del siglo XVI y XVII
La visita, aunque de carácter gratuito, requiere de una inscripción previa por el aforo limitado de la misma. La reserva se puede hacer en el teléfono 953 003 818
