El diputado provincial del área de empleo, Luis Carmona, ha explicado hoy, en primera persona y ante los medios de comunicación, «la verdad de lo que ha sucedido con el «Andalucía Orienta», según remarcaba. Y lo ha hecho considerando, para empezar, que es “un gran error”, tanto del Ayuntamiento de Baeza como de la Junta de Andalucía, que Baeza, Ibros, Begíjar y Lupión se queden finalmente sin el «Andalucía Orienta»; los primeros -el Ayuntamiento baezano- porque han puesto trabas no facilitando reiteradamente un espacio público donde se pudiera ubicar la sede (dos oficinas para el personal técnico responsable de la gestión), y la Junta de Andalucía por impedir que esa sede se pudiera trasladar a otro municipio de esta zona, concretamente habla de Ibros Ibros, cuyo ayuntamiento ya había dado el sí definitivo y buscado los espacios necesarios.
Llegado este punto, hoy Carmona se preguntaba si ha habido mala gestión o ha sido mala fe, porque no entiende que un programa que ha funcionado a la perfección durante diez años, con un cumplimiento extraordinario de objetivos, ahora se pierda de este modo.
El diputado ha remarcado que son dos las razones que lo sacan nuevamente a la palestra informativa. Y es que no está dispuesto a que se eche por tierra el trabajo de los técnicos de empleo de la Diputación que tan concienzudamente han trabajado para lograr la subvención de la Junta; y también porque este asunto perjudica, además de al resto de municipios, a su pueblo, Ibros.
Luis Carmona ha argumentado que la Diputación Provincial solicitó, como siempre ha hecho, la subvención para las sedes de Andalucía Orienta en Porcuna y Baeza, que son las que le corresponden. Son 70.000 euros que otorga la Junta a los que la Diputación añade otros 50.000 euros, ha asegurado el diputado, recordando que, mientras que el Ayuntamiento de Porcuna puso a disposición de la Diputación un espacio para albergar la sede, el Ayuntamiento de Baeza dijo que no tenía espacios para ceder y que la Diputación se buscara por su cuenta este espacio con un alquiler. “Es la primera vez que un ayuntamiento de la provincia dice que no tiene el espacio necesario”, ha vuelto a señalar el diputado de empleo.
Al no poderse asumir por parte del Programa este nuevo coste económico, la Diputación planteó a la Delegación Territorial de Empleo el traslado de la sede de Andalucía Orienta a otros municipios que pertenecían al mismo y que sí cedían un local, algo que, lamenta el diputado, la Junta de Andalucía denegó, sin que haya normativa o respaldo documental que avale porqué no se puede llevar la sede a Ibros o Begíjar, por ejemplo.
Al final, y al ser “inviable” poner más dinero por parte de la Diputación, que debería hacer una modificación de crédito al respecto con el tiempo que ello conlleva, y dado que ya estamos a mes de octubre y con tan pocos meses de programa sería imposible acreditar los objetivos que se deben cumplir, según marca la propia Junta de Andalucía, habría que devolver la subvención, por lo que el Ente provincial ha tenido que declinar este dinero y, por tanto, los fondos y el servicio “se han perdido”.
“No nos han dejado hacer nada”, se queja de nuevo el diputado provincial, reprochando al Ayuntamiento de Baeza que, a última hora, haya dicho que sí es posible buscar un local. Ahora “han pasado dos meses y ya no hay tiempo de cumplir los objetivos que marca la subvención. Ya es inviable”, reitera Luis Carmona.