Baeza celebra la Diversidad con un amplio programa de actividades

Baeza Celebra la Diversidad con un Amplio Programa de Actividades 1.117.1

Baeza se prepara para acoger la XV edición de Baeza Diversa, un evento que se ha convertido en un referente a nivel nacional en la defensa de los derechos LGTBIQ+. Del 28 de septiembre al 20 de octubre, la ciudad jienense ofrecerá un amplio programa de actividades que incluye desde conferencias y talleres hasta encuentros nacionales y galas de premios.

La concejala de Igualdad de Baeza, Mari Ángeles Moreno, destacó la importancia de visibilizar y concienciar sobre la diversidad sexual y de género. «Baeza por la diversidad es un compromiso firme de nuestro Ayuntamiento para trabajar en contra de la LGTBIfobia, los delitos de odio y la violencia hacia los colectivos LGTBI», afirmó Moreno.

Una obra de la artista baezana Lola Tornero es la encargada de anunciar la edición 2024 de Baeza por la diversidad, que se celebrará a partir del próximo sábado, día 28 de septiembre, e incluye multitud de actividades que se prolongarán hasta el 20 de octubre.

Baeza Celebra la Diversidad con un Amplio Programa de Actividades

Uno de los puntos fuertes de esta edición será el II Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+, que se celebrará del 4 al 6 de octubre. Este encuentro, organizado por diversas asociaciones del colectivo, busca crear un espacio de encuentro y apoyo para las familias LGTBIQ+.

La gala de entrega de premios BaezaDiversa 2024 será otro de los momentos destacados. En esta edición, reconocimientos como el Pedro Zerolo han recaído en la Fundación EDDY-G por su labor en favor de jóvenes LGTBIQ+ en situación de vulnerabilidad. Otras personas e instituciones premiadas son Marina Logares Jiménez en la categoría de ciencia e investigación, Carlos Barea Fuentes en cultura, y Paca «la Piraña» en visibilidad.

La diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación de Jaén, María Dolores Ruiz, subrayó la importancia de seguir trabajando para erradicar la discriminación y la violencia hacia el colectivo LGTBIQ+. «Tenemos que seguir poniendo el foco en que no queremos más discriminación, en que no queremos seguir viendo cómo a cada persona que decide amar a quien quiera amar», afirmó Ruiz.

Por su parte, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Jaén, Ángela Hidalgo, destacó el papel pionero de Baeza en la defensa de la diversidad y animó a otras ciudades a seguir su ejemplo. «Baeza por la diversidad es un espejo en el que muchas ciudades se miran», señaló Hidalgo.

Con esta nueva edición, Baeza reafirma su compromiso con la igualdad y la inclusión, convirtiéndose en un referente en la lucha por los derechos LGTBIQ+.

Programación Baeza por la Diversidad 2024:

Baeza Celebra la Diversidad con un Amplio Programa de Actividades actividades

Premios BaezaDiversa 2024:

  • Modalidad “Pedro Zerolo” a la Fundación EDDY-G en base a su acción social a favor de jóvenes LGTBIQ+ que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social, facilitando hogar de acogida y su participación en programas de apoyo psicosocial, terapia y orientación
  • Modalidad “Ciencia e investigación” a Marina Logares Jiménez en base a su reconocida y prestigiosa labor investigadora, docente y científica, así como por su compromiso social en la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+, y su inclusividad en la ciencia
  • Modalidad “Cultura” a Carlos Barea Fuentes en base a su reconocida trayectoria personal y profesional en el ámbito de la cultura, la creación literaria y el entorno audiovisual, siempre en defensa de la diversidad sexual y los derechos del colectivo LGTBIQ+
  • Modalidad “Visibilidad” a Francisca Aracil Cáceres “Paca la Piraña” en base a su reconocida trayectoria personal y profesional en el ámbito del espectáculo, el teatro y la TV, y su posicionamiento contra la LGTBIfobia, y a favor de la visibilización de la diversidad sexual
  • Modalidad “Diversidades” a Olympe Abogados en base a su reconocida acción profesional y activismo a través del ejercicio del derecho, integrando el feminismo, los derechos del colectivo LGBTIQ+, y el antirracismo, como ejes fundamentales de su intervención jurídica
  • Modalidad “Medios de comunicación” a Aitor Albizua Meabe en base a su reconocida trayectoria profesional y personal en el ámbito del periodismo, la comunicación, la TV y la radio, y su posicionamiento contra la LGTBIfobia, y a favor de la visibilización de la diversidad sexual
  • Modalidad “Iniciativa artística” a Supremme de Luxe (Daniel Blesa) en base a su acción social, profesional, artística y mediática en calidad de presentadora, colaboradora, drag y cantante, y su consolidada trayectoria teatral, así como su defensa de los derechos LGTBIQ+


La entrega de premios tendrá lugar el sábado, día 5 de octubre, a las 20:30 horas en el Teatro Montemar. Las invitaciones estarán disponibles en la taquilla del Teatro Montemar 45 minutos antes del inicio de la gala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Entregados los Premios Jaén Paraíso Interior 2024

Lun Sep 23 , 2024
La localidad de Baños de la Encina ha acogido hoy la entrega de los Premios “Jaén, paraíso interior” 2024, una gala en la que el presidente de la Diputación jiennense, […]
Entregados los Premios Jaen Paraiso Interior 2024