La Archicofradía Patronal de Baeza digitaliza en 3D la imagen de Santa María del Alcázar para su preservación histórica y artística

La Archicofradia Patronal de Baeza digitaliza en 3D la imagen de Santa Maria del Alcazar para su preservacion historica y artistica 1.39.1

Con el fin de preservar artística, histórica y devocionalmente la imagen de Nuestra Señora del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza y Alcaldesa Perpetua de la ciudad, en la mañana de hoy se ha llevado a cabo la digitalización de la valiosa talla gótica.

Dicha acción de conservación ha sido posible gracias al patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Baeza.

En su visita a la Parroquia de San Andrés, Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, ha podido conocer de cerca los trabajos de digitalización en 3D de la imagen de Santa María del Alcázar. El primer edil ha destacado que “con esta medida hemos querido hacer posible este anhelo de la Archicofradía, que permitirá tener una copia real de la Patrona de Baeza”.

La Archicofradia Patronal de Baeza digitaliza en 3D la imagen de Santa Maria del Alcazar para su preservacion historica y artistica 2 2.54.1

Por su parte Andrés Nájera, párroco de San Andrés y Manuel Rascón, Hermano Mayor de la Real Archicofradía, agradecieron la sensibilidad mostrada por el consistorio baezano con esta iniciativa que blindará “el tesoro más grande que tiene Baeza que es la Virgen del Alcázar”.

Y Jesús Coronado, gerente de Lito Cofrade, explicaba como se ha realizado la digitalización en la que se ha escaneado la imagen de Santa María del Alcázar midiendo la luz y distancia consiguiendo de esta manera una geometría de puntos a partir de la cual se ha conseguido una copia exacta de la imagen. Además, como complemento a este trabajo, Coronado señalaba que se ha realizado un reportaje fotográfico y un reportaje de vídeo, incluyendo también un audiovisual de tomas aéreas en el interior y exterior de la Iglesia de San Andrés.

La Archicofradia Patronal de Baeza digitaliza en 3D la imagen de Santa Maria del Alcazar para su preservacion historica y artistica1 2.49.1

«Sí es verdad que hay Cofradías que son un poquito reacias, pero se ven situaciones desagradables a lo largo del tiempo y nadie quiere que ocurra una desgracia, pero no estamos exentos de ello y esto es un material que nos sirve para, en caso de que ocurra, poder replicar la imagen o reconstruir una parte de ella, entonces es más que necesario y forma parte del patrimonio».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

COAG Jaén alerta de que aún es pronto para predicciones de cosecha, con más de 300.000 toneladas de aceite en el aire

Jue Sep 5 , 2024
COAG Jaén hace una llamada de atención sobre la situación en la que se encuentra el olivar, alertando de que aún es pronto para lanzar las campanas al vuelo con […]
aceite