La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza en los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el curso La producción agroalimentaria en un mercado global: sostenibilidad, aseguramiento e inocuidad alimentaria, dirigido por Jaime A. Gata, doctor en Veterinaria y licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, por la Universidad de Córdoba (UCO).
Este curso se celebrará del 19 al 22 de agosto y su finalidad es analizar los principales retos de sostenibilidad, de aseguramiento alimentario, de producción ecológica y de inocuidad alimentaria que pueden impactar en la cadena alimentaria.
Además, pretende aportar soluciones desde diferentes puntos: los agentes de salud pública como inspectores de la cadena alimentaria, la universidad como generadora de propuestas basadas en evidencia científica, la producción primaria como base del sistema alimentario y la industria alimentaria como operadores alimentarios clave en garantizar la producción de alimentos sanos, seguros y suficientes.
Está destinado, fundamentalmente, a estudiantes o graduados en los ámbitos de la seguridad alimentaria o salud pública (Farmacia, Medicina, Veterinaria), y ciencias experimentales (Biología, Ciencias Ambientales, Química) y en el ámbito de la tecnología alimentaria (Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Química o Ingeniería Agrónoma y otras disciplinas relacionadas) y profesionales del sector alimentario, responsables de calidad, auditores de sistemas de calidad, asesores de empresas agroalimentarias y personal técnico de la Administración Pública.
Para ello cuenta con expertos en la materia como, entre otros, Emilio María Dolores, doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia (UM) y especialista universitario en genética animal por la Universidad Complutense (UCM) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA); Antonio José Rouco, doctor en Veterinaria y secretario general de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia; Fernando Pérez, licenciado en Ciencias Biológicas y Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UCO, y miembro del comité de expertos de FAO/OMS sobre Evaluación de Riesgos Microbiológicos en Alimentos; Mª Ángeles Calvo, licenciada y doctora en Farmacia por la Universidad de Barcelona (UB) y licenciada y doctora en Veterinaria por la UCM; Ignacio Clemente, doctor en Veterinaria por la UCO y director del Departamento de I+D de DOSCADESA 2.000 SL; Cristina Ocerín, licenciada en Veterinaria por la UCM y jefa del Área de Recopilación de Datos de la Subdirección General de Control y Oficial de Alertas de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN); Inmaculada de los Santos Cuesta, doctora en Veterinaria por la UCO, y directora de la Unidad de Gestión de Protección de la Salud del Distrito Sanitario de Jaén Sur, o Mª Pilar Álvarez, presidenta del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jamón de Trevélez (Granada).
Matriculación
La sede Antonio Machado de Baeza ha programado 16 cursos y encuentros que se desarrollan durante 3 semanas, del 19 de agosto al 6 de septiembre
Para matricularse en estos cursos o encuentros el alumnado debe formalizar su inscripción a través www.unia.es/automatricula, mediante el registro electrónico (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do) o presentando el impreso normalizado en el registro de la sede.
El importe de la matrícula es de 70 euros para los cursos, 55 euros para los encuentros de 20 horas y 40 euros para los de 15 horas. El plazo de matrícula concluirá́ 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.