La UNIA acoge unas jornadas sobre la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial

La UNIA acoge unas jornadas sobre la proteccion conservacion y difusion del patrimonio cultural inmaterial

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) las Jornadas del Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio (CEI), PatrimoniUN10, sobre el Proyecto internacional HIGHRES.

El presidente del Comité de Dirección del CEI Patrimonio, Juan Carlos Castillo, explica que estas Jornadas, que se celebran el 17 y 18 de junio, “son un proyecto que se encuadra en un programa Erasmus que tiene como objetivo principal la protección, conservación y divulgación del patrimonio inmaterial”. “En este caso, agrega Castillo, cuestiones relacionadas con las leyendas, la literatura, la música y todo ese patrimonio inmaterial que está en peligro de desaparecer”.

El proyecto HIGHRES tiene como finalidad demostrar cómo la formación no formal adaptada a la población adulta, junto con herramientas como el relato digital, pueden contribuir a salvaguardar, interpretar y transferir el patrimonio cultural inmaterial europeo, promover el desarrollo rural a través del turismo cultural, mejorar las habilidades digitales de la población adulta y asegurar un impacto duradero en las comunidades rurales.

Las Jornadas reúnen a varias instituciones europeas como el CEI, con las diez universidades públicas andaluzas; la Universidad Lusofona de Lisboa (Portugal); la Universidad de Milán (Italia) y el Centro Story Telling de Amsterdam (Países Bajos), coordinadas por la Asociación de Turismo Vidzeme de Letonia y con la organización a cargo de la Universidad de Jaén (UJA), con el objetivo de trasladar el patrimonio cultural inmaterial (PCI) a un formato virtual digitalizado, para que se conserve, se transmita y se legue a otras generaciones para que tenga consciencia de la importancia y el valor de ese patrimonio inmaterial.

Para tal fin, las Jornadas se han dividido en dos sesiones, la primera teórica, que se realiza hoy lunes, donde se expondrá y debatirá sobre la información recabada por cada socio del proyecto HIGHRES en sus reuniones con el mundo rural, con asociaciones y agrupaciones rurales, y para determinar cómo se traslada esa información al formato digital.

Y la segunda, práctica, con una salida mañana martes a Úbeda para conocer ejemplos prácticos de patrimonio inmaterial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Récord de exportaciones andaluzas de enero a abril, con una subida del 7% frente a la caída nacional del 3,5%

Lun Jun 17 , 2024
Andalucía ha logrado un nuevo récord histórico en sus exportaciones, referidas al primer cuatrimestre de 2024, al alcanzar los 14.374 millones de euros, gracias a un incremento interanual de las ventas del 7%, que contrasta […]
vlcsnap 2021 11 24 12h20m16s343