El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, acompañado de la concejala de Formación y Servicios Sociales, Ana Calero, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Jaén de la Junta de Andalucía, Ana Belén Mata, han inaugurado hoy los nuevos Programas de Formación y Empleo de Albañilería, Atención Sociosanitaria y Electricidad.
Los programas, que cuentan con una inversión total de 1,2 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, tienen como objetivo la formación e inserción laboral de 45 jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo.
Durante un año, el alumnado recibirá formación teórico-práctica en las especialidades de albañilería, atención sociosanitaria y electricidad, con el fin de adquirir las competencias necesarias para trabajar en estos sectores.
Cabrera ha destacado la importancia de estas iniciativas para la ciudad de Baeza: «Es una alegría poder dar comienzo a estas nuevas escuelas taller que van a permitir a 45 jóvenes de Baeza formarse y encontrar un empleo».
Mata, por su parte, ha subrayado el compromiso de la Junta de Andalucía con la creación de empleo en la provincia de Jaén: «Estos tres programas son una muestra más de la apuesta del gobierno andaluz por la formación y la empleabilidad de los jóvenes».
Los nuevos Programas de Formación y Empleo se suman a los dos que ya se han cerrado en Baeza en los últimos meses, en las especialidades de electricidad, albañilería y atención sociosanitaria. En total, la Junta de Andalucía ha invertido más de 2 millones de euros en políticas de empleo en Baeza en los dos últimos años.
Para finalizar, la delegada territorial de empleo en Jaén ha puesto en valor lo que ha supuesto para la provincia este programa en los últimos dos años. «El programa de empleo y formación es el programa estrella, vamos a decirlo así, porque ha supuesto en inversión en Jaén de más de 29,5 millones de euros […] la apuesta de la Junta Andalucía por esa apertura a puertas tanto a jóvenes como a mayores de 45 años se traduce en 1.102 nuevos contratos en estos dos años en la provincia de Jaén», sentenciaba Mata.