Una visita guiada muestra los importantes hallazgos arqueológicos descubiertos en el Cerro del Alcázar
Más de 70 personas participaron en la primera visita guiada organizada por el Ayuntamiento de Baeza con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024. Bajo el título “Abierto por excavación”, el Cerro del Alcázar ha mostrado a los visitantes los importantes hallazgos arqueológicos descubiertos en los últimos meses.
La iniciativa, enmarcada en las actividades organizadas por la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén, ha permitido a los participantes conocer de primera mano el proceso de excavación que se está llevando a cabo en este yacimiento de gran importancia para la ciudad.
El concejal de Patrimonio de Baeza, Ignacio Montoro, ha destacado la importancia del Cerro del Alcázar para entender el pasado de la ciudad. «Este yacimiento es un espacio amplísimo que ha empezado a ser excavado de forma sistemática recientemente», ha explicado Montoro. «Gracias al compromiso del Ayuntamiento, se han consignado una serie de partidas económicas para mantenerlo, conservarlo y continuar con las excavaciones», ha añadido.
El director de las excavaciones arqueológicas del cerro del Alcázar, Miguel Ángel Sabastro, ha explicado a los visitantes los métodos de trabajo que se utilizan en la actualidad y la importancia de los hallazgos realizados. «Es fundamental que la ciudadanía responda a este tipo de actividades, ya que nos ayuda a reforzar la idea de la importancia del trabajo que realizamos en este espacio», ha señalado Sabastro.
La visita guiada ha recorrido diferentes puntos del yacimiento, mostrando a los visitantes los restos de las distintas culturas que han habitado Baeza a lo largo de la historia. Desde el calcolítico hasta la época moderna, el Cerro del Alcázar conserva vestigios de las diferentes etapas de la ciudad.
Las Jornadas Europeas de Arqueología son un evento anual que se celebra en toda Europa con el objetivo de acercar la arqueología al público en general. Este año, las jornadas se han celebrado entre los días 14 y 16 de junio.