Las Cruces de Mayo inundarán el centro histórico de Baeza de color

Baeza Cruces de Mayo 1.67.1

El cartel anunciador de este año hace una invitación a descubrir todas las cruces de la ciudad

Con la llegada del mes de mayo, la ciudad de Baeza se prepara para vivir una nueva edición de sus cruces, que los días 3, 4 y 5 llenarán de color y alegría el Patio Fernando III y el Patio de Santiago del Antiguo Cuartel de Sementales.

Esta edición, no sería posible sin la implicación y colaboración de las diferentes Cofradías y Hermandades de la ciudad, que un año más apuestan por mantener viva esta bella tradición. Concretamente, las corporaciones penitenciales que instalarán sus cruces serán Borriquilla; Santa Cena; Oración en el Huerto, Humildad, Vera Cruz y Santo Entierro.

Antonio J. Perales, concejal de Festejos, aprovechó la presentación de esta nueva edición de las Cruces de Mayo, para invitar a todos los baezanos a disfrutar de estos días de convivencia. También destacó el edil del ramo el trabajo “generoso de tantos cofrades, que de manera altruista sacrifican estos días de fiesta para que los demás podamos disfrutar”.

Gracias a la implicación y colaboración de los hermanos de las diferentes Cofradías y Hermandades, baezanos y visitantes podrán disfrutar de la gastronomía típica que se ofrece a precios populares. Tampoco faltará el buen ambiente, con alegres sevillanas y música de siempre, que este año, en horario de noche, se podrá disfrutar un ratito más.

El pistoletazo de salida de esta celebración tendrá lugar el viernes día 3, festividad de la Santa Cruz, a las 20:00 horas, llegando a su fin el domingo día 5 a las 18:00 horas. Además, este año el ambiente está garantizado ya que la segunda jornada coincide con la celebración de la V Corrida del Renacimiento.

El cartel anunciador de este año invita a los visitantes a no solo descubrir las Cruces de Mayo instaladas en el centro histórico, sino que hace una invitación a conocer las diferentes cruces ubicadas a lo largo de toda la ciudad como pueden ser las cruces de las plazas de José León; Ruiz de Olmos; Cristo de la Oración en el Huerto, Cruz Verde; Granadillos; Jabonero o Baqueta, que es la que ilustra este cartel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación de Jaén promueve jornada de ocio y deporte saludable en Sabiote

Vie Abr 26 , 2024
La Diputación de Jaén ha llevado a cabo la edición de su programa OTIUM en el municipio de Sabiote. María Dolores Ruiz, diputada de Igualdad y Juventud, asistía al evento […]
Sabiote Diputacion Jornada OTIUM 2.83.1