La Capilla de los Quesada de la Catedral de Baeza recupera su esplendor tras su restauración

ARREGLO RETABLO CAPILLA DE LOS QUESADA CATEDRAL BAEZA jpg

El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén, José Ayala; y el Deán de la S.I. Catedral de Baeza, Francisco Juan Martínez Rojas, han presentado hoy la finalización de las obras de restauración de la Capilla de los Quesada de la Catedral de la Natividad.

El Deán de la Catedral ha destacado la singularidad del retablo, que data de 1773 y es uno de los primeros realizados en España tras la prohibición de construirlos en madera. «Es un retablo de yeso, con un gusto por el estuco y la yesería que traía Carlos III de Nápoles», ha explicado Martínez Rojas. Además, el retablo alberga una copia del cuadro «El Pamo de Sicilia» de Rafael de Sancio, que tiene las mismas medidas que el original conservado en el Museo del Prado.

Acto seguido, el alcalde de Baeza ha agradecido a la Junta de Andalucía su inversión en la restauración del retablo, que ha calificado como «una magnífica obra de arte». «Esta intervención es un ejemplo de la apuesta del gobierno andaluz por la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra», ha afirmado Cabrera.

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén ha resaltado que la restauración del retablo de la Capilla de los Quesada se enmarca en una línea de ayudas de la Junta de Andalucía para la recuperación del arte sacro. «En los últimos años, hemos invertido 625.000 euros en diez actuaciones en la provincia de Jaén», ha detallado Estrella.

Además, el delegado ha anunciado también que la Junta de Andalucía ha publicado las bases para una nueva convocatoria de ayudas al arte sacro, dotada con ocho millones de euros. «Esta nueva convocatoria permitirá llegar a más de 2.800 actuaciones y beneficiará a 500 entidades», ha explicado Estrella.

Las obras de restauración de la Capilla de los Quesada han supuesto una importante mejora del patrimonio cultural de Baeza. «Esta intervención no solo permitirá disfrutar de este magnífico retablo a baezanos y turistas, sino que también contribuirá a la promoción turística de la ciudad», ha concluido el alcalde de Baeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Semana Santa en La Loma 2024 · Pregón de Semana Santa de Úbeda

Lun Mar 25 , 2024
Semana Santa en La Loma 2024 · Pregón de Semana Santa de Úbeda