La ciudad vivirá uno de los momentos más especiales de su Semana Santa el próximo Martes Santo.
Ignacio A. Montoro, concejal de Culturad del ayuntamiento de Baeza, acompañado por Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la S.I. Catedral de Baeza; Juan de Dios Robles, director de la Orquesta Sinfónica y Coral Baezana; y Cristóbal Tornero, fotógrafo local, han presentado una nueva edición del Miserere de Hilarión de Eslava que, en la noche del próximo Martes Santo, volverá a sonar bajo las bóvedas de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora.
Como cada año, en este día de la Semana de Pasión, baezanos, baezanas y, cada vez más visitantes llegados desde diferentes puntos de la geografía, llenarán el templo mayor de la ciudad, para disfrutar de la interpretación del salmo 50 por más de ciento treinta voces que, en estas últimas semanas, afinan en los ensayos los doce números que componen esta magistral obra que, el navarro Hilarión de Eslava, compusiera en 1860 por encargo del canónigo Fernando Viedma para la Catedral de Baeza.
El edil de Cultura destacaba en la presentación que “es importante reconocer que el Miserere es todo un acontecimiento para Baeza y es un acto que trasciende lo puramente musical, al encontrarse arraigado fuertemente en la tradición cultural y religiosa propia de la Semana Santa baezana”.
Aprovechaba Montoro la ocasión para agradecer “el esfuerzo que realizan todos los intérpretes por mantener viva una de las señas de identidad de nuestra Semana Santa y de la que tan orgullosos nos sentimos, sin vuestra participación y compromiso no sería posible. Nuestro Miserere es algo que se ha convertido por méritos propios en patrimonio cultural de Baeza”.
Durante el acto se daba a conocer el cartel anunciador del evento, una magnífica fotografía de Cristóbal Tornero en la que cobra especial protagonismo la arquitectura de la Catedral de la Natividad que, este año, muestra un plano de la columna primera del templo con los arcos de la bóveda como protagonistas.
El director del Miserere, Juan de Dios Robles, explicaba que, a pesar de ser la 45ª edición del Miserere, la cita sigue siendo un momento muy especial de la Semana Mayor baezana, e invitaba a la ciudadanía a que asista y participe en esta oración que se realiza y eleva cantando,
Finalmente, Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la S.I. Catedral de Baeza, señalaba que, cada año, hay una pasión, una vivencia muy especial y de carácter comunitario que se celebra de un modo muy particular en Baeza durante la Semana Santa, y que se suma a su magnífica y sentida Semana Santa, Una cita cargada de emociones que se representa a través de la interpretación del Miserere de Hilarión Eslava, un evento que ha penetrado profundamente en los corazones de la ciudad.