Una obra de Tomás Navarro anuncia este prestigioso Premio Internacional
En este día en el que se conmemora el 85 aniversario de la muerte del poeta sevillano, Ignacio Montoro, concejal de Cultura de Baeza, acompañado de Salvador García, secretario del Premio, han presentado las bases que regulan el Premio Internacional de Poesía «Antonio Machado en Baeza».
Salvador García, secretario del XXVIII Premio Internacional, ha sido el encargado de desgranar las bases de esta nueva convocatoria citada por el Ayuntamiento de Baeza, con el patrocinio de la Diputación de Jaén.
Las bases para la convocatoria del presente año son las siguientes:
1ª.- Los poetas mayores de dieciocho años que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, deberán presentar sus obras escritas en castellano, obras que habrán de ser originales e inéditas y no premiadas con anterioridad en otros certámenes o concursos, ni parcialmente publicadas en libro, revista u otro soporte o medio, debiendo estar libres de compromiso de edición. Una vez enviada la obra no se admitirá ningún tipo de corrección. Estas premisas estarán vigentes hasta el momento del fallo, quedando obligados quienes participen a comunicar a la organización cualquier circunstancia que se haya producido con respecto a la obra presentada.
2ª.- Las obras serán en verso, de estilo y tema libres, y con la extensión habitual en los libros de poesía: preferentemente entre quinientos y setecientos versos o líneas. Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital, enviándose a la dirección de correo electrónico premiomachado@baeza.net, indicando en el asunto: XXVIII Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza” seguido del país de procedencia. Se adjuntarán dos archivos PDF en un solo correo.
El primero contendrá el libro del concursante, figurando en su primera página solamente el título de la obra. El archivo deberá estar debidamente paginado, numerado y editado en Times New Roman o similar con interlineado 1,5. El nombre del archivo será el título del libro (Ejemplo: Campos de Castilla.pdf). El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: nombre y apellidos, título de la obra, fecha de nacimiento, domicilio, correo, teléfono de contacto, breve reseña bio-bibliográfica, fotocopia del DNI o pasaporte y una Declaración Responsable especificando que la obra cumple con los requisitos exigidos en la base primera, en la que se incluirá también que el libro no está ni será presentado a ningún otro premio hasta que se haga público el fallo de este.
El segundo archivo se nombrará Datos_Título de la obra (Ejemplo: Datos_Campos de Castilla.pdf). Es obligatorio utilizar una dirección de correo electrónico que no revele identificación alguna del autor.
3ª.- Las personas premiadas en convocatorias anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio y solo se admitirá una obra por participante.
Carezco de posibilidades