Hoy, en la Escuela de Arte Gaspar Becerra de Baeza, se vivió un día lleno de inspiración y aprendizaje con la visita del reconocido artista urbano, Belin. Miguel Agudo, Director del centro, describió el evento como el «día grande», marcando el final de las jornadas de arte y diseño conocidas como el «Ochío Mix».
Belin, conocido por su habilidad para mezclar hiperrealismo con formas geométricas en su arte callejero, se presentó por segunda vez en la Escuela de Arte Gaspar Becerra, cautivando a estudiantes y profesores con su charla sobre su trayectoria artística y los desafíos que enfrentó en su carrera. Miguel Agudo, director de la Escuela de Arte Gaspar Becerra, destacó la importancia de tener referentes humanos como Belin en un mundo competitivo y a veces hostil, señalando su capacidad para conectar con la juventud y transmitir un mensaje de esfuerzo y superación.
La visita de Belin a la Escuela de Arte Gaspar Becerra no solo ha dejado una impresión duradera en los estudiantes, sino que también abrió nuevas perspectivas sobre el potencial del arte urbano como motor de inspiración y desarrollo en la ciudad.
Ginesa López, concejala de Educación de Baeza, felicitó a la Escuela de Arte por traer a una figura de primer nivel como Belin, destacando su influencia inspiradora en los jóvenes artistas locales. La edil ha resaltado el impacto potencial que la visita de Belin podría tener en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, invitándolos a aprovechar esta oportunidad única.
Por su parte, José Antonio Jiménez, concejal de Promoción y Turismo de Baeza, resaltó el valor turístico del arte urbano, señalando que lo que antes era visto como una molestia ahora se ha convertido en un atractivo turístico en muchas ciudades. Destacó la importancia de eventos como la visita de Belin para abrir nuevas posibilidades turísticas en Baeza y atraer a visitantes interesados en el arte urbano.