En una reciente rueda de prensa, el concejal de Comercio y Empresa de Baeza, Antonio Ruiz, detalló las iniciativas tanto a nivel regional como local para impulsar el emprendimiento y aliviar la carga fiscal para los autónomos en la ciudad.
Incentivos de la Junta de Andalucía: Cuota Cero para Autónomos
El punto central de las declaraciones del concejal fue la presentación de la «Cuota Cero», un nuevo incentivo de la Junta de Andalucía destinado a fomentar el empleo y respaldar a los nuevos autónomos. Esta medida permite a aquellos que se dieron de alta desde enero de 2023 solicitar la devolución de todas las cuotas abonadas en los últimos 12 meses. Este proceso se realiza de forma ágil y sencilla mediante trámites en línea, sin necesidad de dirigirse a una oficina. Además, Ruiz enfatizó que la devolución por parte de la Junta de Andalucía es casi inmediata, agilizando el apoyo económico a los emprendedores.
La iniciativa busca aliviar la presión fiscal de los últimos años y tiene un alcance especial para ciertos casos, como aquellos autónomos que se reincorporan después de dos años de baja, así como personas con discapacidad del 33%, víctimas de violencia de género, en periodos de maternidad o adopción, quienes cuentan con una bonificación extendida a 24 meses.
Medidas Locales: Flexibilidad Fiscal y Bonificaciones en ICIO e IBI
En el ámbito local, el Ayuntamiento de Baeza está trabajando en propuestas para aumentar las bonificaciones anuales en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Estas medidas, que se presentarán en los próximos plenos, buscan generar empleo y respaldar el emprendimiento local, ofreciendo cierta flexibilidad fiscal.
Planes de Empleo y Formación
Ruiz también anunció la asignación de aproximadamente 1.228.000 euros por parte de la Junta de Andalucía para las nuevas escuelas de empleo y formación de Baeza. Estos fondos se destinarán a la creación de cursos de formación con el objetivo de generar empleo en la ciudad.