La secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía asegura que Baeza seguirá formando parte de la Red de Oficinas de Turismo andaluzas

El Ayuntamiento de Baeza y la consejeria de Turismo Oficina de Turismo 2 jpg

Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía; José Ayala, delegado territorial de Turismo en Jaén y Pedro Cabera, alcalde de Baeza, se han trasladado este mediodía hasta la Oficina de Turismo de Baeza para hablar sobre el futuro de la misma y como queda la situación y el convenio del Ayuntamiento con la Junta.

Así, de Aguilar ha informado que la Junta tiene interés en renovar los convenios de colaboración que vencieron en 2023 y que se pretende duplicar la dotación económica para reforzar los servicios de las oficinas de turismo de Úbeda, Baeza y Jaén.

La secretaria general para el Turismo de la Junta ha hablado de reorganizar y racionalizar los servicios de información turística que el personal de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de la Administración autonómica presta en estas oficinas y ha querido dejar claro que el Gobierno andaluz no va a cerrar las oficinas de turismo de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Agregaba desde la Junta que, ante necesaria renovación de los convenios de colaboración que mantienen con estas oficinas, se han iniciado conversaciones a nivel técnico, con los ayuntamientos implicados, para optimizar y racionalizar la gestión. Esto -explicaba- implica obligaciones y derechos, así como una mayor dotación económica por parte de la empresa pública EPGTDA de la Junta para su mantenimiento y cobertura de suministros, con el objetivo de reorganizar de las oficinas y que respondan a un modelo actualizado en la prestación de los servicios de información turística.

Finalmente y, respondiendo a las preguntas de periodistas, la secretaria general aseguraba, de modo asertivo y contundente, que la Oficina de Baeza seguirá formando parte de la Red de Oficinas de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el alcalde se expresaba en la misma línea y pedía a la oposición baezana que hablen con el gobierno municipal y se informen de la verdadera situación de la Oficina de Turismo que, para el regidor, va a mejorar, beneficiando así a la ciudad.

Además, Cabrera se refería a la reunión que la secretaria de turismo, el delegado y él mismo junto al concejal delegado del área, Jose Jiménez, han mantenido hoy mismo con el empresariado del sector para informarles de este asunto y poner en común todo lo concerniente a la actualidad del turismo en nuestra provincia, como la próxima Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024.

Para acabar, el alcalde ha adelantado que, tras conversaciones y la solicitud que él mismo ha trasladado a la Junta de Andalucía, la Administración autonómica está estudiando la viabilidad de una subvención específica para las ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

IU Baeza muestra su preocupación por la posible pérdida de 5.000.000 €

Jue Ene 4 , 2024
Naturalia, Casas Consistoriales Altas y Paseo de la Constitución, proyectos que pueden suponer perdidas para la ciudad, según Francisco Javier García. Desde la Asamblea local de Izquierda Unida de Baeza […]
IU Baeza muestra su preocupacion por la posible perdida de 5.000.000 E jpg