Antonio J. Perales, concejal de Festejos de Baeza, presentó ayer la agenda de eventos y actividades que se celebrarán en la ciudad con motivo de la visita de SSMM los Reyes Magos de Oriente a Baeza los días 4, 5 y 6 de enero.
Así, el edil ha explicado que los Reyes Magos han mandado emisarios a la ciudad para ultimar todos los detalles y que comuniquen al Ayuntamiento cómo van a celebrarse estos días en Baeza.
Los emisarios han explicado que SSMM están deseando volver a visitar este año el municipio y que han invitado a un importante número de amigos para que los acompañen durante la Cabalgata del día 5 de enero por la tarde.
En este sentido, Perales adelantaba que serán un total de 15 los elementos que irán acompañando a los Reyes de Oriente, entre los que se encuentran divertidos pasacalles y las cuatro AMPAs de los colegios de la ciudad. Además, este año como novedad, al cortejo se incorpora la Escuela Infantil municipal «Leocadio Marín», ya que, tras solicitárselo a SSMM y viendo los Reyes la ilusión que tenía este centro, han aceptado que también formen parte de la Cabalgata, que irá precedida por la Charanga Biatia, cerrando el desfile la Banda de Música de Baeza.
Pero antes de la Cabalgata, el día 4 de enero, los Reyes Magos se acercarán al Puente del Obispo para visitar a los niños y niñas del anejo.
El día 5, y como viene siendo tradicional, SSMM visitarán el Ayuntamiento, donde el alcalde, Pedro Cabrera, les entregará las llaves de la ciudad para que, por la noche, puedan entrar a todas las casas de Baeza. Pero anteriormente, esa misma mañana, y tras su visita al Consistorio, los Reyes se trasladarán al Auditorio de las Ruinas de San Francisco, donde los podrán visitar todos los niños y niñas de Baeza para contarles qué les han pedido como regalo para esa noche mágica y recibir un adelanto, un pequeño obsequio que consistirá en un juguete o material didáctico. En total, los emisarios han contado que SSMM llevarán esa mañana más de 1.000 regalos para repartir a los peques que vayan a verlos a las Ruinas de San Francisco.
Por la tarde, a las 18 h. llegará el esperado momento de la Cabalgata que, este año, alarga su recorrido, partiendo del Centro Blas Infante, para seguir por la Avda. Tte. General Gabella, Calle Santo Domingo, Conde Mejorada, Puerta de Toledo, San Andrés, Avda. de Andalucía, Rotonda de la Cristalera, calle Ancha, Julio Burell, Barreras, Plaza de España, Portales del Paseo de la Constitución, calle Gaspar Becerra y Cardenal Benavides hasta llegar, aproximadamente a las 9 de la noche, al Ayuntamiento, donde los Reyes se subirán al balcón central y, desde allí, dirigirán unas palabras a las personas asistentes., tras haber repartido durante la tarde, ayudados por los amigos que los acompañarán, más de 1.300 kilos de caramelos y chuches.
En este punto, el edil ha querido hacer mención a que en esta Cabalgata que se dirige a toda la ciudadanía, por expreso deseo del Ayuntamiento y también de los Reyes de Oriente, se eliminará el uso de pirotecnia al inicio del cortejo, pensando especial y particularmente en las personas con hipersensibilidad auditiva, y también en las mascotas.
Y el sábado 6 de enero, jornada en que se celebra la festividad de los Reyes Magos, SSMM visitarán a las personas que hayan tenido alguna dificultad para verlos el día anterior. Por ello, se acercarán a visitar la Residencia de personas Mayores, La Casa hogar, la Casa de menores de La Milagrosa y también irán al cercano anejo de La Yedra.
Ese mismo día, por la tarde y antes de marcharse de Baeza, los Magos de Oriente asistirán, como cada año, a la Misa en la S.I. Catedral, donde realizarán sus ofrendas de oro, incienso y mirra.
Para finalizar su presentación de todas estas actividades y novedades que han traído los emisarios de los Reyes, el concejal de festejos explicaba que, desde el Ayuntamiento, han puesto a disposición de SSMM todos los medios y recursos que necesiten en Baeza y que ya solo queda esperar deseando que lleguen cuanto antes y que traigan muchas cosas buenas a todas las casas de la ciudad.