La sala Gaspar Becerra de Baeza acoge la muestra fotográfica de Pedro Narváez «La Mirada del viajero (1850 y 1932)»

La sala Gaspar Becerra de Baeza acoge la muestra fotografica de Pedro Narvaez 1.32.1 jpg

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, acompañado por Pedro Narváez, reconocido fotógrafo de la ciudad, ha protagonizado la inauguración de la exposición “miradas del viajero” con motivo del XX aniversario de la declaración de Baeza como Patrimonio Mundial. La muestra, que se puede disfrutar en la Sala de Exposiciones ‘Gaspar Becerra’ del Antiguo Cuartel de Sementales hasta el 8 de enero de 2024, realiza un viaje a un periodo de Baeza que transcurre desde mediados del s. XIX hasta el primer tercio del siglo XX, una época en la que, tras el nacimiento de la fotografía y el turismo como hoy lo concebimos y de la mano de ambos, se va a poder disfrutar de las primeras imágenes promocionales de Baeza.

Ignacio Montoro, concejal de cultura del ayuntamiento de Baeza, asistió a la inauguración de la exposición, donde valoró la importancia de esta muestra que destaca los primeros momentos en que llegaban visitantes a la ciudad y difundían sus excelencias, Y es que, entre 1850 y 1932, los primeros turistas que conocieron la ciudad, pudieron, a través de las primeras fotografías, dar fe de las excelencias locales.

Precisamente, y del amplio e importantísimo fondo de imágenes de la familia Narváez-Olivera, el querido fotógrafo baezano ha cedido material original al Ayuntamiento que da fe de esas primeras imágenes que se difundieron de Baeza, entre las que se incluyen tres grabados de valor incalculable para la ciudad que forman parte de ese bagaje fotográfico de la historia de Baeza y su entonces incipiente turismo. Unas imágenes, sin duda muy curiosas, que sorprenderán a todas las personas que se acerquen a disfrutar de esta interesante muestra que aborda la mirada del viajero a través de libros de viaje y álbumes fotográficos de finales del siglo XIX y principios del XX, se dedica también a la fotografía impresa en la última década del XIX con libros reconocidos donde Baeza tiene un protagonismo importante hasta llegar a la postal, una huella -tal y como apuntaba Narváez- que dice «yo he estado aquí».

Además, Pedro Narváez ha querido agradecer al Ayuntamiento, a su compañero Pedro salcedo, a María José Calvo, a José Policarpo y a la asociación fotográfica Cristóbal Cruz, su ayuda, apoyo y aportaciones que han hecho posible que esta exposición sea hoy una realidad.

Por su parte, el profesor José Policarpo Cruz ha agradecido la oportunidad de poder participar en esta muestra que, según señalaba, es algo absolutamente excepcional y muestra de que el amor a Baeza no ha sido casual, sino fruto de las generaciones que han vivido una ciudad para ser disfrutada desde dentro y disfrutada también fuera. Una magnífica confluencia, según señalaba Policarpo, que representa un verdadero gozo para la ciudadanía y muestra la generosidad de un fotógrafo local y su familia que hacen, de esta exposición, una prolongación de su casa, repleta de interesantísimos e importantes documentos y fondos gráficos de la ciudad que tanto aman.

Finalmente, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, expresaba que era un placer participar en la inauguración de esta importante muestra que nos lleva a un viaje por Baeza donde distintos artistas, a través de sus lentes, comenzaron a plasmar y difundir las bellezas de la ciudad. El alcalde recordaba el 3 de julio de 2023 cuando Baeza era declarada Patrimonio Mundial y señalaba que hoy es un buen momento, 20 años después, para recordar y reivindicar la importancia del patrimonio local, de su pasado, el presente baezano y trabajar por el futuro de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Mono Habitado y Proyecto Cultura cierran con éxito la 38 Muestra de Teatro de Torreperogil

Mar Dic 5 , 2023
Este fin de semana se ha puesto el punto y final a la XXXVIII Muestra de Teatro de Torreperogil. El sábado, el centro cultural Alfonso Fernández Torres de la villa, […]
El Mono Habitado y Proyecto Cultura cierran con exito la 38 Muestra de Teatro de Torreperogil jpg