La oferta del área de Juventud incluye un programa muy amplio de actividades para jóvenes de 12 a 30 años para todo el mes
Conmemorando el 8 de noviembre, Día Europeo de la Juventud, el Centro de Información Juvenil de Baeza ha presentado la programación que se ha preparado con motivo de este mes para todos y todas las jóvenes de la localidad. Las actividades cuentan con la colaboración y apoyo de distintas entidades, instituciones y asociaciones locales que les ayudan y apoyan en el día a día para realizar eventos de este tipo.
Se han programado actividades de toda índole, que no buscan promover únicamente el ocio y tiempo libre de los jóvenes sino fomentar al mismo tiempo la convivencia, el voluntariado y el desarrollo de la juventud baezana. Además, se ha contado con la opinión y las propuestas de los jóvenes que visitan las redes sociales del centro, a través, de un formulario online dónde se han podido recoger bastantes inquietudes e ideas.
Esta variada programación incluye actividades de ocio cómo Hora Joven, que busca impulsar un ocio alternativo para jóvenes de 12 a 16 años en fines de semana, jornadas de juegos de mesa, entrevistas con los jóvenes más relevantes de la ciudad, talleres de nuevas tecnologías de aplicaciones cómo CANVA y Capcut, campañas informativas tan importantes cómo el día Contra el Acoso Escolar o temas de salud cómo el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, concursos en redes sociales, y por último, encuentros de voluntariado juvenil y, cómo nueva propuesta, el I Foro Joven de la ciudad, con el objetivo principal de recoger nuevas propuestas de los y las jóvenes baezanos de 12 a 30 años para el 2024.
La programación dará comienzo cerrando las actividades programadas para la Semana del Terror en Halloween. El 4 de noviembre se llevará a cabo la primera de las campañas informativas desarrollando un taller contra el Acoso Escolar en redes sociales y acabará a finales de mes con la participación de los y las jóvenes voluntarios de la ciudad patrimonio en el II Encuentro Andaluz de Participación Juvenil que se desarrollará en Córdoba.
Además, desde este verano el Espacio Joven está sufriendo un cambio en sus instalaciones y localización. La idea es buscar que los espacios sirvan de punto de encuentro para todos los jóvenes de la localidad, tratando siempre de ofrecer una oferta amplia de actividades y servicios para todo el público juvenil, generando así, políticas de juventud reales en nuestra ciudad que cubran las necesidades de nuestros jóvenes.
Toda la información del programa y actividades se puede encontrar en el Espacio Joven de Baeza y en sus redes sociales. Para cualquier consulta, además, se podrá utilizar el servicio de atención al joven mediante WhatsApp en el 690 901 986.