Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, junto a David Gámez, hermano mayor de la Cofradía de la Columna, han presentado hoy la programación del X Encuentro Nacional de Cofradías del Segundo Misterio Doloroso, un evento que se celebrará durante los días 20, 21 y 22 de octubre como colofón a las actividades y actos organizados por la Cofradía en la ciudad con motivo de la celebración del 75 aniversario de la traída y bendición del Santísimo Cristo de la Columna.
La Sala de prensa del Ayuntamiento ha sido el escenario de esta presentación en la que el primer edil ha aprovechado para agradecer a David Gámez, hermano mayor de la Cofradía de la Columna de la ciudad, y su Junta de Gobierno, por el gran programa de actos organizados con motivo de la celebración de este 75 aniversario que han engrandecido al mundo cofrade local y a la ciudad, a la que ha invitado a visitar y a conocer a los cofrades que durante el Congreso se den cita en Baeza, para disfrutar de sus monumentos y tradiciones, además de su impronta cofrade y de fe.
Además, el alcalde ha querido destacar que el ayuntamiento ha colaborado y apoyado a la cofradía en todo momento en la celebración de esta efeméride y ha adelantado que el Callejón del Espíritu Santo se va a dedicar a Santísimo Cristo de la Columna.
Por su parte, David Gámez, hermano mayor de la Cofradía de la Columna de Baeza, ha aprovechado esta presentación para agradecer a todas las personas, empresas, instituciones y entidades que han colaborado y hecho posible la celebración de este aniversario. Además, Gámez ha detallado las actividades que se han organizado durante la celebración del Congreso.
20 de octubre
A las 6 de la tarde, tendrá lugar, en la sede de la Agrupación Arciprestal de Cofradías, la recepción de los cofrades participantes y la entrega de material a los mismos.
Una hora más tarde, a las 19 horas, se realizará una sesión de oleoturismo en la Cooperativa El Alcázar y, posteriormente, sobre las 21,30 horas, habrá una visita guiada nocturna por el casco histórico de la ciudad.
21 de octubre
A las 9,30 de la mañana, en el Ayuntamiento tendrá lugar una recepción a los participantes por parte del consistorio y de la Agrupación de Cofradías. Después, y tras un descanso en el que habrá degustación de productos típicos, darán comienzo las ponencias, sobre las 11,30 de la mañana. La primera de ellas correrá a cargo de D. Francisco Juan Martínez Rojas, Dean de la S.I. Catedral que hablará sobre el modelo iconográfico del Stmo. Cristo de la columna.
A continuación, en la Iglesia de El Salvador, será turno para la conferencia del hermano de la cofradía, D. Jose Juan García de Lara y, posteriormente, se descubrirá una plaza y se colocará un azulejo conmemorativo en la fachada de la familia de D. Juan José Garrido, que generosamente han colaborado con la cofradía.
Más tarde, los cofrades participantes en el Congreso se trasladarán hasta la parroquia de San Andrés, donde se pedirá su adhesión a la coronación de la patrona de la ciudad, María Stma. del Alcázar.
Posteriormente, y tras una comida de Hermandad de los más de 120 participantes de las 40 cofradías ya confirmadas en el evento, tendrá lugar un Encuentro para los Hermanos mayores y, después, a las 20 horas, la puesta de largo y actuación de la nueva Agrupación Musical de la Cofradía baezana junto a la Banda sinfónica Ciudad de Baeza.
Finalmente, acabará lo jornada con la cena de gala oficial del Congreso.
22 de octubre
A las 10 de la mañana se celebrará la Solemne Misa de Clausura presidida por el párroco de El Salvador, Don Bartolomé López y, a continuación, se procederá a la procesión de salida extraordinaria del Stma. Cristo de la Columna por la zona monumental baezana, una visita que, el titular de la Cofradía no realizaba desde el años 2002.
Para terminar el evento habrá una comida de despedida con la que concluirá este X Encuentro Nacional de Cofradías del Segundo Misterio Doloroso
Antes de acabar, David Gámez ha querido también dar cuenta de que, previo a todo este programa de actos, el 17 de octubre, sobre 20,30 horas, se trasladará al Cristo desde su parroquia hasta la S.I. Catedral para proceder a entronizarlo en su paso de misterio.