En la mañana de hoy, se ha presentado la programación de La Noche del Patrimonio en la ciudad de Baeza, que se celebrará el sábado 16 de septiembre a partir de las 19:00 horas. Esta señalada noche, organizada por el Grupo Ciudades Patrimonio, consiste en crear una serie de actividades y actuaciones relacionadas con el patrimonio histórico de las 15 ciudades nombradas con el título de la UNESCO. Toda la programación organizada en las localidades turísticas serán retransmitida en directo en la página web del grupo, a partir de las 19:30h.
La presentación, llevada a cabo por Ignacio Montoro, concejal de Patrimonio, y José Antonio Jiménez, concejal de Turismo y Promoción, ha contado con la presencia de la gestora de la actividad, Inma Pérez, que ha señalado que en la página web del ayuntamiento de Baeza y en la del Grupo Ciudades Patrimonio estará la información actualizada correspondiente a las actividades y actuaciones que sufran cambios de ubicación por las condiciones climáticas o diversos aspectos. Asimismo, Jiménez ha destacado que «el punto fuerte de este año será una visita al Cerro del Alcázar» que entra dentro de las novedades de esta edición.
La programación planificada es diversa y se divide en diferentes temáticas. Por un lado la escena patrimonio estará organizada por Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol que llevarán a la Jota de Baeza, bajo el nombre ‘El Movimiento’, al Paseo de la Constitución, donde puede participar toda la ciudadanía en su conjunto.
Por un lado, las actividades organizadas, dentro del marco vive patrimonio, serán la exposición de fotos ‘La sociedad del folklore’, en el Palacio Jabalquinto; el Cuentacuentos infantil, para niños a partir de cinco años, en el Auditorio de las Ruinas San Francisco; Concierto de nanas flamencas, en las Ruinas Románicas de la Iglesia de San Juan Bautista; la exposición ‘Ecos del Baezano’, en el Hotel TRH Ciudad de Baeza, y Cánticos a Baeza, recital poético, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza, de 20 a 22h.
Por otro lado, dentro de crea patrimonio se ha organizado el concurso de Tiktok ‘Tiktokers por el patrimonio de Baeza’, para los jóvenes de entre 12 y 18 años, y la actividad grafitera llevada a cabo por varios artistas baezanos en Renace Contemporary Art.
Finalmente, la jornada patrimonial contará con la apertura y acceso gratuito de los lugares turístico y más emblemáticos de la ciudad, desde las 20:00 h hasta las 00:00 h, como la Capilla de San Juan Evangelista, los Restos de la Iglesia de San Juan Bautista, el Patio Interior del Palacio de Jabalquinto, las Ruinas de San Francisco, el Renace Contemporary Art, el Convento de la Encarnación, el Cerro del Alcázar y la Antigua Universidad de Baeza, Claustro, Paraninfo y Aula de Antonio Machado, dentro de la actividad abierto patrimonio.