El Ayuntamiento de Baeza convoca un concurso fotográfico sobre la vida baezana, ‘La sociedad baezana en el folklore’ para los jóvenes del municipio

arte urbano y patrimonio 1 1

El Ayuntamiento de Baeza junto a Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la Concejalía de Turismo, con motivo del Festival Nacional Noche Patrimonio, convoca un concurso en la especialidad fotográfica para retratar la temática ‘La sociedad baezana en el folklore’.


Temática del concurso:
Antonio Machado y Álvarez, pionero de los estudios folklóricos de España y padre
del poeta Antonio Machado, manifestó entre 1846 y 1893 que el folklore no se limitaba a cánticos, refranes y bailes tradicionales, sino que abordaba toda una cantera de disciplinas vinculadas a la medicina, botánica, política, moral y agricultura, entre otras.
Tal y como indica Alfredo Arrebola, la finalidad del folklore no es otra que
representar la historia de un pueblo a través de sus proverbios, cantares, adivinanzas, cuentos, leyendas, fábulas, tradiciones y demás formas poéticas y literarias; fiestas familiares, locales y nacionales; ritos, creencias, supersticiones, mitos y juegos infantiles; giros, trabalenguas, frases hechas, motes y apodos y modismos. Todos estos elementos, enlazados entre sí, constituyen un conjunto social folclórico que da pie a la historia de la cultura española.


Bases reguladoras del concurso:

  • Con motivo de fomentar el talento joven se limita el concurso a los baezanos que
    estén empadronados en la localidad y que no superen los 30 años de edad.
  • Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías, siendo
    imprescindible que las tomas sean originales e inéditas y no haberlas presentado
    a otros concursos. De igual manera los participantes se responsabilizarán de que
    no existan derechos a terceros, así como de cualquier permiso por derechos de
    imagen. No se aceptan fotomontajes.
  • Las fotografías deberán enviarse en formato digital, en JPEG a una resolución
    mínima de 300 ppp y en CMYK. El tamaño de exposición será de 30x40cm (se
    permitirá un máximo de 32×45 cm), en formato horizontal.
  • Las fotografías deberán ir acompañadas de un título y una descripción que
    justifique el significado de la obra presentada. El texto no debe ser inferior a las
    250 palabras ni superior a las 350 palabras.
  • El envío se deberá realizar antes del 1 de septiembre al siguiente correo:
    baeza.lanochedelpatrimonio@ciudadespatrimonio.org
  • El fallo del jurado se hará público el 14 de septiembre en las redes sociales del
    Excmo. Ayuntamiento de Baeza.
  • La participación en este concurso implica la total aceptación de las bases
    reguladoras expuestas en este documento.

Forma y envío de la obra

  • Asunto del correo: NOMBREYAPELLIDO_TÍTULODELAOBRA
  • Fotografía o en su defecto enlace abierto listo para descarga
  • PDF con el título de la obra, nombre y apellidos del participante, contacto y descripción de la obra
  • DNI del participante
  • Contacto del participante

Criterios de valoración:
El jurado estará formado por un equipo conformado por personas competentes en el
arte fotográfico y/o artístico designado por el Excmo. Ayuntamiento de Baeza. Las
obras serán valoradas conforme a criterios de calidad técnica, calidad artística y
sensibilidad en la temática propuesta en esta convocatoria.

Exposición:
Se seleccionarán un total de 20 fotografías que serán expuestas durante la jornada del 16 de septiembre de 2023 en el enclave elegido por la administración local. Entre las fotografías se seleccionará una que ostentará un único premio valorado en 200 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 2.8.2023

Jue Ago 3 , 2023
Las noticias de la jornada en Informativos 9
Informativos 9