Abierta la convocatoria para el cuarto Premio UNIA-Digital a la Investigación

Abierta la convocatoria para el cuarto Premio UNIA Digital a la Investigacion

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha abierto la convocatoria para la cuarta edición del Premio UNIA-Digital a la Investigación. Un galardón que tiene como fin reconocer la excelencia de tesis doctorales leídas en Andalucía en el campo de la transformación digital de la sociedad. Dotado con 5.000 euros, la convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 20 de octubre, inclusive

Mediante este premio, la UNIA quiere fomentar el desarrollo y la transformación de la sociedad digital desde las diferentes ramas del saber e impulsar la generación de conocimiento dentro de la región. Así, se valorarán los trabajos que aborden aspectos como la digitalización de procesos, de actividades, de gestión y almacenamiento de datos, de empresas o de industrias. El objeto del galardón es, asimismo, premiar los mejores trabajos publicados a partir de la tesis, fomentar la investigación en estas áreas y visibilizar la labor de los jóvenes investigadores que en ellas trabajan. 

Podrán concurrir a la convocatoria aquellas personas que hayan leído su tesis doctoral en los últimos dos años, obteniendo la máxima calificación, dentro de un Programa de Doctorado cursado en alguna de las universidades o centros de investigación de Andalucía.

El premio será único, si bien se podrán conceder un máximo de dos accésits sin dotación económica para reconocer los trabajos finalistas. Asimismo, los ganadores recibirán la distinción en un acto específicamente celebrado a tal efecto, o bien en el de apertura del curso académico inmediatamente posterior a la concesión del premio. 

La concesión del premio, mediante resolución rectoral, recaerá en una Comisión de Evaluación que se reunirá durante el próximo mes de octubre. La composición de la Comisión, los trabajos elegibles y otros requisitos, así como el formulario de solicitud están disponibles en la página web de la Universidad Internacional de Andalucía.

Reconociendo la actividad investigadora

Una aplicación inteligente para predecir el comportamiento de redes eléctricas y orientada a la optimización de su gestión fue el trabajo reconocido la pasada edición, firmado por Antonio Parejo, doctor por la Universidad de Sevilla. Junto a él, han sido galardonados los doctores Manuel Cobos Budía, por su tesis sobre las consecuencias de la acción humana en el estuario del Guadalquivir, y Jorge Castro, que propone en su trabajo un algoritmo de recomendación, similar a los que usan plataformas de streaming para proponer contenido, para su uso en contextos de Big Data.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Continúan a buen ritmo las obras de la Plaza 1º de Mayo en Úbeda

Mié Jul 26 , 2023
Los hallazgos arqueológicos no impiden que la intervención se siga desarrollando en la zona que cuenta permanentemente con un arqueólogo responsable. La concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen […]
continuan a buen ritmo las obras de la Plaza 1o de Mayo en Ubeda 1.16.1