La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, ha mantenido en la jornada de hoy una reunión de trabajo con el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, y las responsables de las concejalías de Servicios Sociales, Ana Calero, y Familia, Lola Tuñón, para abordar asuntos en materia de bienestar que afectan a la ciudadanía baezana.
En primer lugar el primer edil baezano ha destacado la apuesta de la Delegación para fomentar y trabajar en tres pilares que, según puntualizaba, para el nuevo equipo de gobierno local son fundamentales, como son el apoyo a las personas mayores, la juventud y las personas con mayor vulnerabilidad de la ciudad. En este sentido, Cabrera ha puesto el acento en la importancia de potenciar las sinergias entre todas las concejalías para dotar a Baeza de los mejores servicios posibles. «La reunión que hoy vamos a mantener es, sin duda, una de las más importantes de esta legislatura. Como siempre hemos defendido, los más desfavorecidos, nuestros mayores y nuestros jóvenes, van a ser un pilar esencial en la política de este nuevo Equipo de Gobierno», apuntaba.
Así mismo, Pedro Cabrera ha remarcado la apuesta por Baeza de la Junta de Andalucía a lo largo del último mandato durante el cual, el ente autonómico, según afirmaba, ha invertido en la ciudad en torno a 40 millones de euros en diferentes proyectos.
De cara a futuro, el alcalde de Baeza ha explicado ante los medios que entre las iniciativas que pretenden acometer desde el consistorio, con la colaboración de la Junta de Andalucía, cabe destacar la mejora de la Residencia de personas mayores, intentar concertar las plazas que aún no están adheridas a la Junta en este centro, o estudiar la posibilidad de desarrollar distintas ayudas destinadas a las familias. En definitiva, ahondaba Cabrera, son «proyectos que van a incidir en las personas más vulnerables, en nuestros mayores y en nuestros jóvenes» con la intención de luchar contra la perdida de población que ha sufrido la ciudad en los últimos años.
Por su parte, la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Jaén, Ángela Hidalgo, explicaba que entre los principales temas que se han tratado en esta cita se encuentra la situación de la dependencia en Baeza o futuros proyectos como la mejora de la Residencia local.
Además, la delegada explicaba que actualmente Baeza cuenta con 734 personas beneficiarias del sistema de dependencia andaluz. De ellas 77 ocupan plaza residenciales en la ciudad, 55 gracias a plazas concertadas con la Junta de Andalucía que suponen para el ente autonómico una liquidación anual de más de 1.200.000€.
Otros servicios como la ayuda a domicilio y la tele asistencia, afirmaba Hidalgo, han crecido en los últimos cuatro años en torno a un 44% .
De cara a futuro, Ángela Hidalgo ha anunciado que próximamente la Junta de Andalucía, por medio de la consejería de Inclusión Social, va a proceder a la convocatoria de una nueva línea de subvenciones divididas en dos líneas, una para entidades locales y otra para entidades del tercer sector, que van a permitir acometer reformas, rehabilitaciones o compra de equipamiento inmobiliario de infraestructuras dedicadas a centros residenciales.
En otro orden de cosas, la delegada hablaba del impulso que pretenden dar, mediante campañas de difusión, a las figuras de acogimiento familiar, de colaboración familiar y adopción.
Y, en cuanto a de infancia, tras recordar la próxima creación, por parte del ayuntamiento de Baeza, del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, ha anunciado la celebración, en el Balneario de Canena, del primer Encuentro Provincial de Infancia, convirtiendo de esta manera a la provincia en pionera en esta materia a nivel regional. «Lo vamos a celebrar el último fin de semana (los días 27 y 28 de octubre) […] para que esos más de 60 niños que forman parte de consejos locales que sí están adheridos a ese proyecto de infancia puedan disfrutar de un fin de semana de convivencia, aprendizaje y formación».