Ochenta jóvenes de toda la provincia tomarán parte hasta el 30 de julio en el XXXIV Taller Provincial de Música

Ochenta jovenes de toda la provincia tomaran parte hasta el 30 de julio en el XXXIV Taller Provincial de Musica 1.7.1 jpg

La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha participado esta tarde en Baeza en la inauguración de esta actividad promovida por la Diputación

Las Ruinas de San Francisco de Baeza han acogido esta tarde el acto inaugural del XXXIV Taller Provincial de Música, un programa que promueve la Diputación de Jaén desde hace más de tres décadas en el que este año tomarán parte 80 jóvenes de 34 municipios jiennenses, que hasta el próximo 30 de julio aprovecharán su participación en este curso para mejorar su formación musical.

El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, ha agradecido la presencia a los presentes, participantes y familiares y amigos. Así, el primer edil ha destacado cómo Baeza destaca en el campo de la música durante estos días con el Baeza Fest y su festival de jóvenes intérpretes y ahora con una nueva edición del Taller Provincial de Música con 80 alumnos y alumnas procedentes de 34 municipios de toda la provincia.

La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha expresado que este programa “convertirá a Baeza en el epicentro de la música a nivel provincial”. De esta forma, durante casi dos semanas se desarrollará esta actividad en la que, como detalla Colomo, “unos 80 alumnos y alumnas de entre 10 y 22 años tendrán la oportunidad de mejorar su formación y perfeccionarse a la hora de tocar sus instrumentos, y posteriormente podrán formar parte de una banda provincial que ofrecerá una serie de conciertos que les permitirá conocer nuestra tierra y llevar la música a muchos rincones de la provincia jiennense”.

En concreto, este año serán las localidades de Los Villares (25 julio), Arjonilla (26), Navas de San Juan (27), Huelma (28), Alcaudete (29) y Baeza (30) las que acojan los diferentes conciertos que ofrecerá esta agrupación musical que estará integrada por trece intérpretes de clarinete, cinco de tubas y de percusión, cuatro de trompeta, de trompas, de trombones y de saxos altos, tres de saxos tenores y de bombardinos, dos de flautas y de fliscornos, y uno de flautín, de fagot, de oboe, de saxo barítono, de violoncello y de contrabajo.

Paco Morales, director del Taller Provincial de Música, ha agradecido todos los apoyos con los que ha contado en los preparativos para esta nueva edición. Morales nos ha contado que lo bonito de este taller es que la música se convierte en un nexo de unión. Además, como ya viene pasando desde hace años, varios de los alumnos y alumnas de esta edición son ya hijos de quienes fueron alumnos en ediciones más tempranas de esta iniciativa.

Los alumnos llegan con nervios y con la inquietud del primer día. Ahora comienzan una etapa de conocer a nuevos colegas de toda la provincia, trabajar en equipo y mejorar sus habilidades musicales hasta el día 30, que será cuando toque despedirse y veremos caras muy emotivas.

La Administración provincial ha otorgado 55 becas para sufragar a los participantes en este taller los gastos de manutención y parte del alojamiento en la residencia de la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza. A estos jóvenes becados, que en todos los casos son intérpretes de instrumentos de madera, metal o percusión y disponen de instrumento propio, se suman otros 25 alumnos de agrupaciones musicales y bandas de Baeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Banda Sinfónica de Baeza · Concierto XX Aniversario Patrimonio de la Humanidad

Mar Jul 18 , 2023
Banda Sinfónica de Baeza · Concierto XX Aniversario Patrimonio de la Humanidad