Ana Rodríguez, concejala de Turismo y Promoción en funciones de Baeza, ha presentado en rueda de prensa la nueva app de turismo y el merchandising que se repartirá con motivo del 3 de julio, día de la declaración de Baeza y Úbeda como ciudades Patrimonio Mundial.
La aplicación denominada Baeza AR (CultuAR) se ha presentado en paralelo al inicio de los sondeos arqueológicos que se están desarrollando en el Cerro del Alcázar. La primera fase, ya finalizada, de esta nueva app permitirá a la ciudadanía y a los visitantes conocer la ruta arqueológica anteriormente mencionada y otros 20 puntos geolocalizados mediante 2D, 3D y realidad aumentada así como los próximos descubrimientos que se encuentren en este espacio ampliando y mejorando la experiencia de esta aplicación móvil.
Toda la información disponible en esta nueva herramienta esta homogeneizada con el resto de información del resto de aplicaciones turísticas así como la página web. La aplicación, tal y como exponía la edil responsable del área de Turismo y Promoción en funciones, esta traducida y audio descrita en Español, Inglés, Francés e Italiano.
La principal novedad de esta primera fase es el desarrollo de una reconstrucción de un lienzo de muralla en realidad aumentada. Este lienzo se puede ver desde diferentes perspectivas, aumentando o reduciendo su tamaño así como entrar en ciertas zonas de esta recreación llevada a cabo gracias a los datos históricos y arqueológicos de los que dispone el consistorio.

Este pretende ser el primero de los puntos de una ruta arqueológica en realidad aumentada basada en los descubrimientos que se hagan en estas excavaciones en el Cerro del Alcázar. Las señales inteligentes dispuestas por el casco histórico baezano contarán con un indicativo del logotipo de la aplicación para que los y las usuarias puedan escanearlo para descargar dicha herramienta y así visitar los veinte puntos de interés que componen por el momento esta aplicación.
Con motivo de la celebración del XX aniversario de la conmemoración de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el 2003, desde el área de Turismo de ambas ciudades se han diseñado varios elementos de merchandising especial. Así, «durante los próximos días se repartirán abanicos, imanes y libretas con la imagen corporativa de esta efeméride», indicaba Rodríguez.
Por otro lado, la edil de Turismo en funciones ha dado cuenta de la celebración en el día de ayer de una reunión con la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA) en la que «se terminaron de perfilar los actos de celebración para este XX aniversario».
Dentro de las actividades, que serán presentadas en próximas fechas, se llevará a cabo una experiencia conjunta de ambas ciudades, promoción de esta efeméride en medios de comunicación y redes sociales.
Para finalizar, Rodríguez destacaba el orgullo que ha supuesto para ella como concejala «servir a esta ciudad» remarcado algunas de las actividades llevadas a cabo y que para ella han tenido un valor especial como el Congreso de Tecnologías Aeroespaciales de la NASA o la Fiesta del Ochío. Así mismo, mostraba su agradecimiento a todos los técnicos del área de turismo y personal del ayuntamiento que han hecho posible junto a empresas y colectivos la realización de infinidad de actividades durante el último mandato. También ha querido despedirse de los medios de comunicación agradeciéndonos nuestra paciencia por los «corta y empieza otra vez, porque nosotros también en las ruedas de prensa nos equivocamos». «Gracias a todos por contribuir a hacer Baeza grande», finalizaba Ana Rodríguez.