Presentadas en Baeza las escuelas de Teatro y Danza de la UNIA

PRESENTACION ESCUELA VERANO TEATRO Y DANZA UNIA 1.47.1 jpg

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha presentado hoy lunes, 5 de junio, en la sede Antonio Machado de Baeza, en rueda de prensa, las Escuelas de Teatro y Danza. Junto al rector han intervenido en la presentación, la directora de la Escuela de Teatro, Nieves Pérez Abad; los directores de la Escuela de Danza, Isabel Moreno y Francisco Nevado, y la directora en funciones de la sede Antonio Machado, Juana Ortega.

En primer lugar, García hacía un balance de la trayectoria de la Escuela de Teatro de la UNIA a lo largo de sus casi veinte años de historia por las que han pasado en torno a 1200 estudiosos, profesionales e investigadores del teatro que durante su trayectoria ha servido para poner en común la investigación en el mundo de la cultura con el mundo profesional del teatro. Así mismo, ha mostrado su agradecimiento a los cuatro directores que hasta el momento se han hecho cargo de este proyecto, Cesar Oliva (2005-2010), Roberto Quintana (2010-2018), Javier Yagüe (2018-2021) y Sebastián Haro (2022).

Del 10 al 14 de julio la sede Antonio Machado de la UNIA acogerá cuatro talleres de interpretación durante los cuales los profesionales del teatro, los especialistas, los intérpretes y aficionados podrán de nuevo desarrollar técnicas de interpretación y aprender de grandes profesionales.

Este año se une a la Escuela de Teatro la Escuela de Danza del 3 al 7 de julio, «algo muy interesante para la cultura universitaria andaluza». «Intentamos desde la internacional de Andalucía poner en común todas estas artes escénicas, el teatro, la danza y la interpretación porque creemos que es la mejor manera de servir como universidad pública al mundo de la cultura, al mundo de la interpretación en bellas artes y enseñanzas artísticas y que tan importante es».

Por su parte, la nueva directora de la Escuela de Teatro, Nieves Pérez Abad, mostraba su emoción por hacerse cargo de un proyecto que nació en 2005 que «aúna la tradición con la necesaria y permanente innovación». Este espacio, puntualizaba, «es punto de encuentro entre profesionales del más alto nivel, de estudiantes de arte dramático, de universitarios y universitarias que se están iniciando en las aulas de teatro y el teatro universitario».

La Escuela de Teatro de la UNIA, Sede “Antonio Machado” de Baeza, presenta una nueva edición apoyada en dos pilares esenciales: reforzar determinadas claves de los años anteriores (como contenidos y perfil del profesorado), y añadir otras diferentes que sigan sumando solidez al proyecto (disciplinas o talleristas), y que aporten a la vez nuevas perspectivas. En definitiva: aunar la experiencia de casi veinte años de andadura con la permanente innovación.

Se han acogido algunas de las últimas tendencias escénicas y sus espacios pedagógicos, y se ha tenido muy presente el recorrido previo de este proyecto, que pronto alcanzará las veinte ediciones. La Universidad Internacional de Andalucía, Sede “Antonio Machado” de Baeza, ha posibilitado con esta Escuela de Teatro que una larga lista de profesionales y pedagogos/as del más alto nivel de la escena española (incluyendo algún nombre de la escena internacional) haya compartido en las aulas sus enseñanzas y experiencias con cientos de participantes a lo largo de las distintas ediciones.

La Escuela de Teatro está formada por los siguientes talleres:

  • El actor frente al clown
  • Dramaturgia visual y creación escénica
  • Método y juego actoral
  • Escritura creativa para la escena. Taller/semillero de nuevas historias, obras, performances.

El profesorado encargado de este proyecto será: Antón Valén, profesor de interpretación gestual y clown, Jana Pacheco, dramaturga y directora de escena, César Oliva Bernal, Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia y María Velasco, escritora, dramaturga y directora de escena.

Del 3 al 7 de julio se llevará a cabo la Escuela de Danza de la UNIA dirigida por Isabel Moreno Montoro, Universidad de Jaén, y Francisco Rafael Nevado Moreno, Conservatorio Superior de Danza de Málaga, combinando talleres de formación y actividades paralelas que hará que esta semana este destinada a sentir y crear danza desde el movimiento, la investigación y el cuerpo.

Como objetivos de este proyecto desde su dirección destacan el fomento de la creación artística como base del conocimiento humano, crear un espacio de encuentro entre artistas y creadores en activo, basado en la investigación del cuerpo en movimiento y la creación artística, crear un espacio donde poder aprender y conocer distintos lenguajes creativos, propios y colectivos, y hacer de la Sede de la UNIA en Baeza, un lugar de encuentro internacional, que fomente el conocimiento humano a través de una visión interdisciplinar de las artes del movimiento.

La Escuela de Danza va dirigida a todo tipo de personas que estén interesadas en conocer la danza y el cuerpo en movimiento desde la práctica creativa, profesionales de la danza, de las artes plásticas y la música, estudiantes de danza, arte dramático y música, docentes de todas las especialidades educativas y
niveles, profesionales de la salud y estudiantes de Grados relacionados con las Humanidades, las ciencias del Deporte y salud, arquitectura, bellas artes y cine.

El número de plazas de la escuela está limitado a 40, y se cubrirán por riguroso orden de matriculación.

La Escuela de Danza está formada por los siguientes talleres:

  • Mover la energía y los estados: Las Corrientes Subterráneas
  • Verdaderos Dragones
  • Sintonizar con la Inteligencia Creativa a través del movimiento
  • Pulsos vibraciones y sobresaltos
  • El cuerpo como portal

El profesorado encargado de este proyecto será: Antonio Ruz, coreógrafo y bailarín independiente que desde 2009, dirige su propia compañía en Madrid, Guillermo Weickert, coreógrafo, director de escena,
intérprete y docente de danza contemporánea, María M. Cabeza de Vaca, licenciada en Filología Hispánica y titulada en ballet clásico, bailarina y coreógrafa, Mercedes Boronat, creadora de Keep Moving Method y performer, Rocío Guzman, artista escénica y cantante formada en disciplinas como la danza contemporánea, la expresión corporal y la investigación vocal, y Manuel Rodríguez, bailarín, coreógrafo y artista plástico.

Desde el 10 al 13 de julio y simultáneamente al desarrollo de los distintos talleres, tiene lugar UNIAescenaBaeza 2023, una muestra de artes escénicas complementaria a la Escuela de Teatro UNIA Baeza 2023, programa que incluye la representación de distintos espectáculos y para el que los alumnos de la Escuela disponen de entrada gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cientos de atletas participan en la XII Carrera de Fondo Ciudad de Baeza y el XXXV Cross Urbano Andrés de Vandelvira

Lun Jun 5 , 2023
Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha sido el escenario de la XII Carrera de Fondo Ciudad de Baeza y del XXXV Cross Urbano Andrés de Vandelvira que se ha […]
Cientos de atletas participan en la XII Carrera de Fondo Ciudad de Baeza y el XXXV Cross Urbano Andres de Vandelvira 1.176.1 jpg